Poncho Diseño: Vestí tu hogar con innovación en decoración y arte funcional

El Poncho Diseño, el espacio creativo de la Fiesta del Poncho.

Agenda Cultural21 de julio de 2025
Deco Poncho Diseño (1)~2

El Poncho Diseño, el espacio creativo de la Fiesta del Poncho, presenta en esta edición una colección diversa e innovadora de propuestas orientadas a la decoración del hogar, transformando cada rincón en un espacio único. Con la participación de 34 diseñadores y diseñadoras, incluyendo emprendedores locales y expositores de Mendoza, Buenos Aires y Córdoba, el público encontrará productos indispensables e innovadores en diseño textil, objetos de decoración y artes visuales, entre otros.

Para aquellos que buscan renovar los ambientes de su casa con textiles de diseño, el pabellón ofrece una amplia selección que incluye mantelería, caminos de mesa, fundas de almohadones, canastos para laundry, platos de sitio, pie de cama, almohadones, mantas y acolchados. Destacan stands como FRESNA Home&deco con sus textiles 100% algodón teñidos naturalmente, Laboratorio Deco con propuestas de decoración funcional, Deco Cruz y Las Parinas que presenta serigrafía artesanal.

Si la intención es dar luz y originalidad a las paredes, no pueden faltar los hermosos diseños de lámparas, espejos y cuadros. Las técnicas artesanales como el mosaiquismo, macramé, puntillismo, pintura acrílica y el uso de yute toman un protagonismo especial en estas creaciones. Entre los expositores en esta categoría se encuentran Bella Design & Deco, Puntos Arte con creaciones que usan la técnica de puntillismo y otras técnicas de arte decorativo, Abedul con cuadros pintados a mano, y Vivre Arte que ofrece espejos, cuadros y adornos con la técnica de mosaiquismo.

Para quienes aprecian los detalles finos y la artesanía en la mesa, Soli Cerámica y Amor & Cuidado In Home presentan piezas de cerámica artesanal. Estas son ideales para decorar tu mesa con hermosos platos o para preparar una fiesta de té. Y para inyectar vida y color a los espacios, Viure Deco regresa con sus infaltables kokedamas, las más buscadas del pabellón. Buenas Raíces trae hermosas plantas de interior y terrarios, mientras que Maximiliano Flores exhibe calidad, frescura y diseño en cada ramo.

El pabellón permanecerá abierto del 18 al 26 de julio en el horario de 14 a 23 horas, y el domingo 27 de 14 a 18 horas. Vení a descubrir todas estas propuestas y mucho más en uno de los salones más coloridos del ingreso al Predio Ferial.

Te puede interesar
554209394_861893613670637_5281811861620359700_n

Debutó la delegación catamarqueña en el ENET

Sol Martina Alvarez Ortiz
Agenda Cultural17 de octubre de 2025

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro de este año recibió a los alumnos del Profesorado del ISAC para debatir sobre problemáticas comunes del campo universitario y realizar producciones escénicas junto a otras provincias.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.