Nuevo equipamiento para e Hospital " San Juan Bautista"

Se incorporó nuevo equipamiento para el Servicio de Cardiología del Hospital San Juan Bautista.

Actualidad30 de julio de 2025 Salud incorpora equipos de última tecnología para
Screenshot_20250730-005007.Gmail

El Ministerio de Salud de la provincia, incorporó nuevo equipamiento para el Servicio de Cardiología del Hospital San Juan Bautista, lo cual significa un avance en la capacidad diagnóstica; en esta oportunidad, se entregaron dos ecógrafos de última generación que permiten mayor precisión, sensibilidad y fidelidad en la evaluación del corazón.

En este sentido, César Cado, médico referente del servicio, explicó que “estos equipos permiten detectar alteraciones estructurales del corazón en etapas muy tempranas, lo que antes no era posible con los ecógrafos tradicionales; estas nuevas técnicas nos permiten descubrir enfermedades cardíacas subclínicas antes de que generen síntomas, y eso nos da la posibilidad de intervenir a tiempo, mejorar los tratamientos y evitar internaciones”.

Estos nuevos equipos permiten evaluar la rotación y la torsión del corazón, es decir, cómo se mueve y se "retuerce" el miocardio durante la contracción, un parámetro que demostró ser muy útil para detectar de forma temprana afecciones en pacientes hipertensos o con enfermedades menos frecuentes como la de Fabry, esta capacidad diagnóstica avanzada aporta información de alto valor para personalizar tratamientos y ajustar la medicación de forma más efectiva.

Para finalizar, Cado destacó que “la llegada de estos equipos permite al Hospital dar un salto de calidad en tecnología diagnóstica no invasiva en cardiología”.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.