Con un trabajo interministerial, continúa la contención de los vecinos y reparación de daños en Laguna Blanca

El Gobierno de la provincia continúa con el trabajo de asistencia, contención y reparación de daños en Laguna Blanca tras el temporal de días atrás.

Actualidad05 de agosto de 2025
Screenshot_20250805-212202.Gmail

A través de la inmediata instalación de un COE provincial en el SUM de la localidad, con presencia de los ministerios de Desarrollo Social; Salud; Gobierno, Seguridad y Justicia; Hacienda y Obras Públicas; Vivienda y Urbanización; Trabajo, Planificación y Recursos Humanos; entre otros, se fueron ejecutando acciones que permitieron soluciones concretas a muchos vecinos. 

En este sentido, Walter Zarate, director de Protección Civil y Gestión de Riesgos, informó que “la situación en Laguna Blanca comienza a reacomodarse. En principio teníamos más de 280 personas en condición de evacuados, en cinco centros, y al día hoy solo hay 70 personas. Seguimos trabajando a destajo con todas las áreas de gobierno, para que en pocas semanas todos los vecinos retomen su vida normal”, explicó.

Seguido, señaló que alrededor de un 25% de las unidades habitacionales ya han sido intervenidas y explicó que la comunidad de Laguna Blanca mantiene su idiosincrasia y está recuperando sus viviendas a través de sus formas, como ser la utilización de materiales de la zona y originarios.

El funcionario explicó que la asistencia se lleva de manera coordinada en la entrega de abrigos, ropa, materiales para reconstrucción de techos, agua potable, alimentos, entre otros elementos. “También se está efectuando un relevamiento con el Ministerio de Salud para ver el estado de salud de la gente afectada. Además, se espera un equipo de profesionales en psicología porque hay gente que ha sufrido efectos traumáticos y en este momento no desean regresar a su lugar de origen”.

Por último, Zárate comunicó que el Gobernador está al pendiente del trabajo que se realiza hora a hora y que “el COE seguirá hasta que el último habitante de Laguna Blanca haya sido asistido y haya vuelto a las condiciones normales de vivienda y habitabilidad”.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250930-221341.Gmail

Turismo: Admiten condiciones desfavorables para competir

Actualidad30 de septiembre de 2025

Desde la Feria Internacional de Turismo, un referente del sector privado advierte que la falta de vuelos y los costos limitan el potencial de la provincia frente a destinos internacionales, a pesar del creciente interés que despiertan sus paisajes puneños.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.