Catamarca pone en marcha su Plan Provincial de Alfabetización con alcance progresivo y enfoque integral

Con la entrega de materiales en 55 escuelas del Valle Central, la Provincia inicia una estrategia sostenida para reducir brechas educativas. El plan incluye capacitación docente, evaluación continua y participación comunitaria.

Actualidad05 de agosto de 2025
images (1)

 

El Ministerio de Educación de la Provincia dio inicio a la implementación del Plan Provincial de Alfabetización, una política pública educativa que busca garantizar el derecho a aprender a leer y escribir con comprensión, reducir las brechas pedagógicas y mejorar la calidad educativa desde la alfabetización inicial.

El primer paso fue la entrega de material didáctico a 55 escuelas del Valle Central, a partir de una propuesta pedagógica basada en el método equilibrado, desarrollada con el acompañamiento de la Fundación Natura y Pérez Companc. La directora provincial de Alfabetización, Lic. Victoria González Rojas, explicó que el material fue especialmente diseñado para fomentar la fluidez lectora, la ampliación del vocabulario y la producción de textos acordes a cada etapa escolar.

 “Este plan no es solo una entrega de libros: es una propuesta sistemática que articula distintas metodologías para nivelar y acompañar a los niños en su proceso de alfabetización”, destacó en LA BRÚJULA 

La iniciativa contempla también la capacitación docente, prevista para la segunda quincena de agosto, con presencia de formadores de la Fundación Natura. “El docente también necesita acompañamiento. Recibirá materiales específicos y formación presencial”, agregó 

Además, antes de fin de año se realizará una evaluación diagnóstica para medir los avances, con base en los resultados de las pruebas CAED del año pasado, que sirvieron como punto de partida.

 “No evaluamos para castigar al niño, sino para saber dónde estamos fallando y qué mejorar. Este proceso es una conquista personal para cada estudiante”, explicó la funcionaria.

El plan tiene alcance provincial y se desplegará de forma progresiva a lo largo de los próximos años. La implementación demoró su inicio debido a retrasos en la llegada de los materiales, pero desde el ministerio se remarcó que el enfoque es firme y sostenido.

Finalmente, González Rojas subrayó que el éxito del plan depende también de la participación activa de las familias y la comunidad. “Papás, mamás, abuelos, tíos... todos podemos ser parte de este proceso. Acompañar con tiempo, con cariño y con confianza es clave para que la alfabetización no sea una obligación, sino una experiencia positiva”.

Lo último
InShot_20250920_130433473

HBO Max estrena dos peliculones para el fin de semana

Cine & Streaming20 de septiembre de 2025

La plataforma de streaming suma a su catálogo la más reciente entrega de la saga de artes marciales que une a Jackie Chan y Ralph Macchio, junto con el esperado reinicio cinematográfico del Hombre de Acero, prometiendo un fin de semana cargado de acción y nostalgia.

Te puede interesar
Screenshot_20250919-074651.Gmail

Villa Parque Chacabuco ahora reluce su renovada Plaza 1° de Mayo, un espacio inclusivo y seguro para los vecinos

Actualidad19 de septiembre de 2025

La renovación integral de la plaza se centró en la seguridad, funcionalidad e inclusión. Uno de los trabajos más importantes fue la nivelación del terreno, que requirió el ingreso de 80 a 90 camionadas de tierra para eliminar desniveles y pozos peligrosos. Gracias a esta intervención, ahora es posible tener una visión completa de la plaza desde cualquiera de sus esquinas, mejorando la vigilancia y la accesibilidad.

Lo más visto
soria-veronicajpg

Administración pública provincial: bono, aumento y recategorización

Actualidad18 de septiembre de 2025

La Ministra de Trabajo, Verónica Soria, detalló que el salario de septiembre incluirá un bono de $40,000, un ajuste por inflación del 3,84% y un nuevo piso salarial de $800,000 para la administración. Además, se avanza en la confirmación de 120 subrogancias y se impulsa la búsqueda de personal para 75 vacantes en el sector privado.