El Gobernador recibió a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por los ministros de Minería, Marcelo Murua, y de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, se reunió con el titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Elio Del Re, para abordar la actualidad del sector y su importancia en la generación del empleo a través del entramado productivo local.

Actualidad10 de agosto de 2025
Screenshot_20250811-000335.Gmail

En el encuentro, Del Re presentó el “Plan Integral Metalúrgico”, cuyo objetivo es potenciar el sector mediante acciones de renovación y reinversión centradas en que la metalúrgica es una industria basada en conocimiento, facilitador y multiplicador de inversiones y vector relevante para incrementar las exportaciones.

La actividad metalúrgica representa un 25% del PBI industrial, con más de 20.000 empresas distribuidas en todo el territorio nacional de las cuales el 90% son PyMEs y realizan exportaciones por 5.000 millones de dólares, lo que significa el 22% de las divisas generadas por las manufacturas de origen industrial.

Los presentes coincidieron en la importancia que el sector tiene en todo el país -segundo complejo industrial de Argentina- en el sostenimiento de los mercados internacionales y potenciación de estos. Se remarcó, además, que los desafíos para potenciar la industria metalúrgica se centran en modernizar el trabajo para un desarrollo sostenible, impulsar la inversión productiva con financiamiento estratégico, expandir las exportaciones con una política comercial inteligente y transformar el sistema tributario para la competitividad industrial.

Del Re sostuvo que “lo que ocurre a nivel internacional nos demuestra que hacer política industrial es la regla, no la excepción. Por eso es fundamental trabajar articulado el sector público y privado de manera eficiente, para contar con un entorno competitivo que permita al sector industrial mostrar todo su potencial”.

Por último, se subrayó que el desarrollo de sectores como la energía, minería, economía 4.0 agroindustria y movilidad, junto con el crecimiento de los restantes sectores de la economía, implica un aumento de demanda que permitirá expandir a los sectores metalúrgicos proveedores de equipos e insumos.


   

Te puede interesar
Screenshot_20250925-233723.Gmail

Vialidad Provincial avanza con más de 17 frentes de trabajo activos

Actualidad25 de septiembre de 2025

El plan de infraestructura vial impulsado por el Gobierno provincial ha alcanzado los 400 kilómetros de pavimentación en lo que va del año y un total de 720 kilómetros durante la gestión actual. Se destacan avances significativos en la Costanera, el Corredor Vial Este y rutas clave en todo el territorio catamarqueño.

Lo más visto