Blindaje al Garrahan: el Senado convirtió en ley la Emergencia Sanitaria Pediátrica

Con amplio respaldo opositor, la norma garantiza presupuesto, salarios y exenciones impositivas para proteger al hospital de referencia nacional en pediatría.

Argentina y el Mundo22 de agosto de 2025Marisol OrtizMarisol Ortiz
IMG-20250822-WA0007

El Senado de la Nación sancionó la ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que busca asegurar el financiamiento y la continuidad de los servicios del Hospital Garrahan frente a los recortes impulsados por el gobierno de Javier Milei. La medida, aprobada por amplia mayoría, tendrá vigencia por un año y contempla la asignación de recursos extraordinarios, mejoras salariales para el personal y la exención del pago de Ganancias para médicos y profesionales del centro asistencial.

Durante el debate, la presidenta de la Comisión de Salud, Lucía Corpacci, sostuvo que “no podemos ser indiferentes a lo que está pasando; en el Garrahan se atienden más de 600 mil consultas pediátricas por año”. El senador Guillermo Andrada destacó que el hospital concentra el 40% de los casos de cáncer infantil en el país y calificó al establecimiento como “el corazón de la pediatría nacional”.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó el impacto fiscal en 66 mil millones de pesos para este año y 133 mil millones en 2026, fondos destinados a reforzar el sistema de residencias médicas y garantizar la cobertura de insumos, salarios y prestaciones de alta complejidad.

El exministro de Salud y senador tucumano Juan Manzur celebró el consenso alcanzado: “No estamos en contra de nadie, lo único que queremos es lo mejor para los niños argentinos. El Garrahan es un símbolo del federalismo y el Estado debe garantizar su continuidad”.



Te puede interesar
1000267856-d12b6

Máxima tensión en la Flotilla de la Libertad

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo01 de octubre de 2025

Luego del abandono de los buques navales de España e Italia, la Flotilla global del Sumud sigue en rumbo a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria, pero ahora se enfrenta a un bloqueo marítimo de más de 20 botes israelíes.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.