
Tenis: Constantino Ruaro presente en el torneo internacional IMG de Estados Unidos
Deportes26 de noviembre de 2025Fue invitado, dentro de 2000 jóvenes de 90 diferentes países, dentro de la importante competencia internacional_
La Federación de Básquetbol de Catamarca se solidarizó con jugadores y entrenadores, pero advirtió que si el club no salda su deuda con CAB y AdC continuará desafiliado e impedido de competir en torneos federativos.
Deportes27 de agosto de 2025
La Federación de Básquetbol de la Provincia de Catamarca (FBPC) informó que en la reunión realizada el martes 27 en su sede de calle Prado 820, junto al Consejo Directivo, presidentes de clubes, delegados y representantes de los departamentos de Básquet Femenino y Minibásquet, se analizó la situación que atraviesa el Club Atlético Montmartre.
Durante el encuentro, el presidente de Montmartre, Alcides Miranda, expuso las dificultades que afronta la institución tras la desafiliación dispuesta por la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) y la Asociación de Clubes (AdC). A partir de ello, el presidente de la FBPC, Luis Robledo, y los demás integrantes del Consejo abordaron las consecuencias que genera esta medida en el ámbito local y en la continuidad de los jugadores y entrenadores.
Con el objetivo de acompañar a la institución y a sus planteles, la FBPC resolvió otorgar un plazo hasta el 8 de septiembre para que Montmartre regularice la deuda mantenida con CAB y AdC. De concretarse, el club podrá levantar la desafiliación y volver a participar en los torneos federativos. En caso contrario, se mantendrá la sanción y la imposibilidad de competir al no estar dentro del sistema oficial de competencia.
Asimismo, la Federación aclaró que, pese a la inhabilitación del sistema de registración digital de Montmartre, los jugadores pueden ser transferidos a otros clubes sin inconvenientes y participar de los certámenes que tengan abierto su libro de pases. A nivel local, esta posibilidad incluye el Torneo Pre Federal, que se pondrá en marcha en los próximos días.
--

Fue invitado, dentro de 2000 jóvenes de 90 diferentes países, dentro de la importante competencia internacional_

Finalizada la fase regular del Torneo Clausura, la tabla anual definió la mayoría de los cupos internacionales. El "Millonario" está hoy en Sudamericana, pero aún tiene chances de repechaje. Barracas Central, expectante por Lanús.

El Xeneize se impuso ante el Millonario en La Bombonera y se quedó con la cima de la Zona A, sumado a el puesto en la Copa del próximo.

Los reconocimientos iniciaron por la delegación que viajó a Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre en Juveniles, tanto en Convencionales como Adaptados, que lograron un total de 34 medallas en conjunto

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La víctima, Mailén Emilce García, fue trasladada a esta Capital para recibir asistencia médica y falleció el domingo por la noche. Ante el deceso, el fiscal ordenó la realización de la autopsia, cuyo informe determinó que la causa de muerte fue un shock séptico

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.