
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._
Actualidad26 de noviembre de 2025
La Dirección General de Cultura de la Capital presenta la tercera edición de "Las Noches de los Museos", un ciclo que invita a redescubrir la riqueza patrimonial, artística e histórica de la ciudad a través de tres noches especiales que se desarrollarán del 28 al 30 de noviembre en los museos municipales.
Esta edición se suma al lema propuesto por el ICOM (Consejo Internacional de Museos): "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio", una reflexión sobre el rol de estas instituciones como espacios vivos que acompañan procesos sociales, activan memorias y dialogan con nuevas formas de creación cultural.
Durante tres noches consecutivas, los espacios abrirán sus puertas por la tarde noche con una programación diversa que incluye intervenciones urbanas, música en vivo, muestras, performances y actividades al aire libre. La propuesta cuenta con la participación de distintas áreas municipales como Movilidad Sustentable, junto a instituciones educativas —estudiantes y docentes de Arquitectura de la UNCa y del ISAC—, en un trabajo conjunto que enriquece la experiencia cultural.
PROGRAMACIÓN
Viernes 28 de noviembre – Casa Caravati (Rivadavia 1050)
19:30 h – Inauguración de Simpoesis, muestra de arte textil de Lilen Guillet y Estefanía Ayosa, con la participación de la artista invitada Gisela Dallavia.
20:00 h – Performance Voces contra la crueldad y charla de cierre a cargo del artista Damián Masotta.
21:30 h – Presentación de Sánchez Swing.
-Intervención de Urbansketchers Catamarca.
-Recorrido en bici por los tres museos municipales, guiado por personal técnico de Casa Caravati para los estudiantes de Arquitectura de la UNCa, junto a la Dirección de Movilidad Sustentable.
Sábado 29 de noviembre – Museo de la Virgen del Valle (República 449)*
19:30 h – Charla Pequeños milagros de dos mundos: historia del manto español de la Virgen del Valle, por Mónica Sastre.
20:00 h – Inauguración de muestra fotográfica en homenaje a los y las peregrinas.
20:20 h - Presentación del Taller Municipal de Danzas Clásicas.
20:40 h – Actuación de Rafael Toledo.
21:00 h – Presentación de la Orquesta del Ministerio de Educación.
-Intervención de Urbansketchers Catamarca.
Una oportunidad única para acercarse al acervo mariano con contenidos preparados especialmente para esta edición.
Domingo 30 de noviembre – Museo Arqueológico Adán Quiroga (Sarmiento 450)
El ciclo cierra con una jornada ampliada que incluye actividades de Museo en la Vereda, con propuestas para toda la familia.
19:30 h – Presentación del grupo Pirca.
20:00 h– Taller Municipal de Danzas Rita Soria.
20:20 hs. – Charla y exposición de instrumentos andinos a cargo de Aldo Luna y Luis Torres.
20:45 hs.– Actuación de Federico Peludero.
21:30 hs. – Cierre musical con Flor de Lima.
-Intervención de Urbansketchers Catamarca.
Tres noches para encontrarnos
"Las Noches de los Museos 2025" propone un recorrido sensible y participativo donde vecinos, turistas y familias podrán vivir una experiencia única, celebrando la historia local, la memoria colectiva y las diversas expresiones culturales que conforman nuestra identidad.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

La iniciativa, que será tratada en los próximos días en la Cámara de Diputados, plantea un modelo de producción sustentable con fuerte impacto en la generación de empleo

La víctima, de 40 años, fue atacada brutalmente tras un intento de robo fallido en la zona sur. El sospechoso, un joven de 22 años, fue interceptado por motoristas policiales tras un operativo cerrojo. Se secuestró el cuchillo utilizado en el ataque.