Administración pública provincial: bono, aumento y recategorización

La Ministra de Trabajo, Verónica Soria, detalló que el salario de septiembre incluirá un bono de $40,000, un ajuste por inflación del 3,84% y un nuevo piso salarial de $800,000 para la administración. Además, se avanza en la confirmación de 120 subrogancias y se impulsa la búsqueda de personal para 75 vacantes en el sector privado.

Actualidad18 de septiembre de 2025
soria-veronicajpg

El Gobierno provincial confirmó un importante paquete de medidas salariales y laborales para los trabajadores del sector público, que se verá reflejado en la liquidación del mes de septiembre. La Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, explicó en LA BRÚJULA los puntos más importantes del anuncio económico. " Tras una reunión con los gremios ATE y UPCN, se definió un bono de $120,000 a pagar en tres cuotas, un aumento del 3,84% por inflación y una masiva recategorización que beneficiará a aproximadamente 6,000 empleados públicos.

​Las medidas, que comenzarán a operar a partir del 1 de octubre, buscan recomponer el poder adquisitivo de los estatales y ordenar la carrera administrativa.

Impacto en el salario de Septiembre

​El sueldo del mes de septiembre, que se abonará en los primeros días de octubre, llegará con tres incrementos significativos. Primero, se liquidará la primera cuota de $40,000 correspondiente al bono extraordinario. Segundo, se aplicará la actualización bimestral por inflación de julio y agosto, que representa un aumento del 3,84% sobre los ítems que componen el salario de cada escalafón.

​Finalmente, se hará efectivo un adicional de $20,000 que elevará el salario mínimo de la administración a $800,000. Este paquete de mejoras también incluye a los sectores de seguridad, cuyo mínimo pasará a $830,000, y a los docentes, con un piso de $650,000. El costo fiscal del bono mensual fue estimado por la ministra en alrededor de $1,200 millones.

Recategorización y Subrogancias

​Uno de los anuncios más esperados es el plan de recategorización que, según estimaciones oficiales, alcanzará a unos 6,000 trabajadores del escalafón general. Este proceso mantendrá la escala establecida en 2023, que otorga una categoría cada cinco años de antigüedad. También se incluye a los profesionales que, con cinco años o más de servicio, podrán ascender de la categoría 21 a la 22.

​Tambien, se trabaja en la confirmación de 120 subrogancias para jefes de división y departamento. "Los requisitos que vamos a tomar es que tengan tres años como mínimo de subrogancia en la función y que tengan diez años de antigüedad en la administración", explicó Soria.

Impulso al Empleo Privado

​La ministra también destacó los esfuerzos para dinamizar el mercado laboral privado a través del Campus de Entrenamiento Laboral, una plataforma que ya cuenta con más de 30 empresas registradas. Actualmente, existen 75 vacantes disponibles en diversas áreas.

​“Invitamos a quienes estén buscando trabajo a que puedan ingresar al campus, crear su usuario, cargar sus datos y postular a estas vacantes”, señaló la funcionaria, indicando que el sitio web es campusdeentrenamientolaboral.catamarca.gob.ar. Además, adelantó que en octubre se lanzarán nuevas capacitaciones orientadas a la demanda del sector minero en áreas como tornería, soldadura y manejo de maquinaria vial. 

Lo último
Screenshot_20250919-074651.Gmail

Villa Parque Chacabuco ahora reluce su renovada Plaza 1° de Mayo, un espacio inclusivo y seguro para los vecinos

Actualidad19 de septiembre de 2025

La renovación integral de la plaza se centró en la seguridad, funcionalidad e inclusión. Uno de los trabajos más importantes fue la nivelación del terreno, que requirió el ingreso de 80 a 90 camionadas de tierra para eliminar desniveles y pozos peligrosos. Gracias a esta intervención, ahora es posible tener una visión completa de la plaza desde cualquiera de sus esquinas, mejorando la vigilancia y la accesibilidad.

Te puede interesar
Screenshot_20250919-074651.Gmail

Villa Parque Chacabuco ahora reluce su renovada Plaza 1° de Mayo, un espacio inclusivo y seguro para los vecinos

Actualidad19 de septiembre de 2025

La renovación integral de la plaza se centró en la seguridad, funcionalidad e inclusión. Uno de los trabajos más importantes fue la nivelación del terreno, que requirió el ingreso de 80 a 90 camionadas de tierra para eliminar desniveles y pozos peligrosos. Gracias a esta intervención, ahora es posible tener una visión completa de la plaza desde cualquiera de sus esquinas, mejorando la vigilancia y la accesibilidad.

Lo más visto