
Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Actualidad19 de septiembre de 2025Se busca posicionar a la provincia como referente en sostenibilidad
El evento, establecido por ordenanza municipal, se realizará el miércoles 15 de octubre a las 18 horas. La organización busca un formato ágil que permita el intercambio de ideas a pesar del alto número de participantes. Habrá sanciones para quienes no asistan.
Actualidad18 de septiembre de 2025El miércoles 15 de octubre, a las 18:00 horas, el Teatro Urbano Girardi será el escenario de un debate obligatorio para los candidatos a concejal de la Capital. En un hecho sin precedentes por la cantidad de participantes, 39 postulantes, correspondientes a los tres primeros de cada una de las 13 listas oficializadas, deberán presentar sus propuestas y confrontar ideas.
​El fiscal municipal, Juan Carlos Véliz, confirmó que la organización del evento ya está en marcha, en cumplimiento de la ordenanza 6042 del año 2015, que establece la obligatoriedad de los debates para todas las categorías municipales. "Esta organización recién se está empezando a motorizar porque no teníamos los datos de las listas oficializadas. Ahora ya tenemos esos datos y nos dimos con que hay un gran número de listas", explicó a LA BRÚJULA
​La fecha fue seleccionada estratégicamente entre diez y siete días antes de la elección del 26 de octubre, para evitar la veda electoral en caso de una eventual suspensión.
​Un formato desafiante para garantizar el contenido
​Uno de los principales desafíos para la Junta Electoral Municipal es diseñar un formato que sea ágil y comprensible para la ciudadanía, evitando que se convierta en una "mera exposición de propuestas". Dada la gran cantidad de oradores, el fiscal adelantó que probablemente no se utilizará un sistema de bloques temáticos.
​"Se va a utilizar un método a los fines de que se cumpla con el fin del debate, de dar a publicidad siguiendo los principios de la igualdad de todas las listas, pero que sea algo práctico, entendible y que no sea eterno", señaló Véliz. El objetivo es que, tras una etapa de exposición, se pueda generar "una etapa de intercambio entre los candidatos" para que la sociedad conozca no solo las propuestas, sino también "los valores e inclusive cuál es la personalidad" de los postulantes.
​Igualdad de condiciones y sanciones por inasistencia
​Para garantizar la equidad, todos los aspectos del debate, como el orden de participación y la ubicación en el escenario, se definirán por sorteo. El tiempo de exposición será asignado por lista, y cada una podrá organizar internamente cómo distribuirlo entre sus tres representantes.
​El Dr. Véliz destacó la importancia de la participación obligatoria. La ordenanza prevé sanciones para quienes no asistan, que podrían afectar los espacios de publicidad que el Estado otorga a cada lista. "Lo bueno de esto es que le da igualdad absolutamente a todos. Todos tienen un mismo espacio, un mismo tiempo, un mismo lugar para expresarse", se comentó durante la entrevista, subrayando que la iniciativa resulta especialmente beneficiosa para las campañas con menos recursos.
​El fiscal concluyó defendiendo la relevancia de estos encuentros para la salud democrática: "Creo que es un ámbito de la democracia que hay que cuidar [...] es bueno incentivar la existencia y que sea obligatorio también para los candidatos, para salir de la cuestión del spot [...] y verlos en carne y hueso defendiendo sus propuestas". La Junta Electoral ya se encuentra notificando a los apoderados de todas las listas para coordinar los detalles finales del evento.
Se busca posicionar a la provincia como referente en sostenibilidad
El intendente capitalino celebró junto a vecinos, autoridades y talleristas la puesta en valor del espacio cultural, que ahora cuenta con mejoras edilicias y más de 13 propuestas artísticas para la comunidad
Se busca posicionar a la provincia como referente en sostenibilidad
El intendente capitalino celebró junto a vecinos, autoridades y talleristas la puesta en valor del espacio cultural, que ahora cuenta con mejoras edilicias y más de 13 propuestas artísticas para la comunidad
La renovación integral de la plaza se centró en la seguridad, funcionalidad e inclusión. Uno de los trabajos más importantes fue la nivelación del terreno, que requirió el ingreso de 80 a 90 camionadas de tierra para eliminar desniveles y pozos peligrosos. Gracias a esta intervención, ahora es posible tener una visión completa de la plaza desde cualquiera de sus esquinas, mejorando la vigilancia y la accesibilidad.
El concejal Adrián Acevedo presentó un proyecto que busca otorgar una bonificación especial similar a la dispuesta por la Provincia, en reconocimiento al rol esencial de los empleados comunales.
Con gastronomía, danzas y tradiciones de 14 países, el evento colmó el Parque Adán Quiroga y se consolidó como uno de los encuentros culturales más importantes de Catamarca.
El Jefe de Operaciones Policiales, Comisario Miguel Quintero, detalló el despliegue que incluye controles fijos y dinámicos en accesos a villas turísticas y eventos masivos en el interior. Durante el fin de semana ya se registraron casi 3.000 personas en el ingreso a El Rodeo.
El fallo, de alcance colectivo, obliga a la Agencia Nacional de Discapacidad a pagar los haberes retenidos en un plazo perentorio y a suspender las auditorías. La medida fue impulsada por la Defensoría del Pueblo en representación de todos los afectados en la provincia.
La semana comenzará con vientos leves que se intensificarán el martes, dando paso a una ola de calor de tres días. Los meteorólogos no descartan un brusco descenso de temperatura para el Día de la Primavera.
"Reclamamos para que no se gobierne con vetos y podamos recuperar la República y la democracia".
Las empresas manifestaron su interés en el potencial geológico de Catamarca, especialmente en minerales críticos que resultan claves para la transición energética global.