
Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Actualidad19 de septiembre de 2025Se busca posicionar a la provincia como referente en sostenibilidad
Una nueva ruta fue oficialmente inaugurada por el Gobierno de Catamarca: se trata de la Ruta Provincial N°2, en el tramo que une San Antonio de La Paz con Icaño, una obra de 24 kilómetros que forma parte del Corredor Vial Este y se ejecutó íntegramente con fondos provinciales
Actualidad19 de septiembre de 2025El acto de inauguración oficial estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y el intendente de Icaño, Franco Carletta, junto a autoridades provinciales y legislativas.
La pavimentación responde a un pedido de vecinos e intendentes de la región, quienes consideran a esta ruta clave para mejorar la conectividad, potenciar la producción y abrir nuevas oportunidades para el turismo.
“Estamos habilitando un tramo que forma parte de una megaobra que conecta y potencia a toda la provincia. El Corredor Vial Este no solo facilita el trabajo y la producción, también impulsa el turismo y brinda mayor seguridad a quienes circulan”, destacó Monguillot.
El ministro además puso en valor la tarea de Vialidad Provincial y el rol del Estado en la generación de infraestructura. “No nos alcanzan los días para inaugurar todo lo que se está haciendo en los 16 departamentos. Nos falta mucho, sí, pero seguimos avanzando, generando empleo y turismo en toda Catamarca”, señaló.
Por su parte, el intendente Franco Carletta agradeció la decisión política del Gobernador de invertir en el interior profundo. “Gracias a esa voluntad política y capacidad de gestión hoy tenemos una obra trascendental para nuestros pueblos, no solo para Icaño, sino también para San Antonio, Ancasti y toda la región. Este corredor nos permite estar en la agenda turística de Catamarca”, afirmó.
Carletta remarcó que la infraestructura vial atraerá más inversiones privadas, fortalecerá a las empresas locales y mejorará las oportunidades para los jóvenes de la zona.
Vialidad Provincial ya trabaja en la repavimentación del sector que va desde el Puente de Anquincila hasta el empalme con la Ruta Provincial N°13, en cercanías de El Portezuelo. Son más de 18 kilómetros que incluirán la reconstrucción completa de la carpeta asfáltica y una nueva base estructural, para concluir en su totalidad el Corredor Vial Este.
Del acto participaron también la diputada provincial María Argerich, el diputado Juan Carlos Ledesma y el senador departamental Pío Carletta, entre otras autoridades.
Se busca posicionar a la provincia como referente en sostenibilidad
El intendente capitalino celebró junto a vecinos, autoridades y talleristas la puesta en valor del espacio cultural, que ahora cuenta con mejoras edilicias y más de 13 propuestas artísticas para la comunidad
Se busca posicionar a la provincia como referente en sostenibilidad
El intendente capitalino celebró junto a vecinos, autoridades y talleristas la puesta en valor del espacio cultural, que ahora cuenta con mejoras edilicias y más de 13 propuestas artísticas para la comunidad
La renovación integral de la plaza se centró en la seguridad, funcionalidad e inclusión. Uno de los trabajos más importantes fue la nivelación del terreno, que requirió el ingreso de 80 a 90 camionadas de tierra para eliminar desniveles y pozos peligrosos. Gracias a esta intervención, ahora es posible tener una visión completa de la plaza desde cualquiera de sus esquinas, mejorando la vigilancia y la accesibilidad.
El concejal Adrián Acevedo presentó un proyecto que busca otorgar una bonificación especial similar a la dispuesta por la Provincia, en reconocimiento al rol esencial de los empleados comunales.
Con gastronomía, danzas y tradiciones de 14 países, el evento colmó el Parque Adán Quiroga y se consolidó como uno de los encuentros culturales más importantes de Catamarca.
El Jefe de Operaciones Policiales, Comisario Miguel Quintero, detalló el despliegue que incluye controles fijos y dinámicos en accesos a villas turísticas y eventos masivos en el interior. Durante el fin de semana ya se registraron casi 3.000 personas en el ingreso a El Rodeo.
El fallo, de alcance colectivo, obliga a la Agencia Nacional de Discapacidad a pagar los haberes retenidos en un plazo perentorio y a suspender las auditorías. La medida fue impulsada por la Defensoría del Pueblo en representación de todos los afectados en la provincia.
La semana comenzará con vientos leves que se intensificarán el martes, dando paso a una ola de calor de tres días. Los meteorólogos no descartan un brusco descenso de temperatura para el Día de la Primavera.
"Reclamamos para que no se gobierne con vetos y podamos recuperar la República y la democracia".
Las empresas manifestaron su interés en el potencial geológico de Catamarca, especialmente en minerales críticos que resultan claves para la transición energética global.