
Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Actualidad19 de septiembre de 2025Se busca posicionar a la provincia como referente en sostenibilidad
El concejal Adrián Acevedo presentó un proyecto que busca otorgar una bonificación especial similar a la dispuesta por la Provincia, en reconocimiento al rol esencial de los empleados comunales.
Actualidad19 de septiembre de 2025En la 22° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Fray Mamerto Esquiú tomó estado parlamentario un proyecto presentado por el concejal Adrián Acevedo, que solicita al Ejecutivo Municipal otorgar una bonificación especial extraordinaria a los trabajadores municipales.
La propuesta busca que el beneficio se aplique en condiciones similares a las implementadas por el Gobierno de la Provincia, que anunció el pago de un bono de $120.000 para empleados de la Administración Pública, incluidos los sectores de salud, seguridad y educación.
“Los trabajadores municipales cumplen un rol fundamental en la prestación de los servicios públicos esenciales para la comunidad, siendo actores indispensables en el funcionamiento diario del Municipio”, fundamentó Acevedo durante la sesión.
El proyecto fue girado a la Comisión de Hacienda para su análisis y posterior tratamiento en el recinto. En ese sentido, el edil sostuvo que la medida adoptada por la Provincia constituye un antecedente valioso que “puede y debe ser replicado en el ámbito municipal”.
Finalmente, Acevedo remarcó que el Concejo Deliberante, en su rol representativo, tiene la obligación de velar por la equidad y el bienestar de todos los trabajadores municipales, en un contexto económico complejo que afecta directamente a las familias de la comuna.
Se busca posicionar a la provincia como referente en sostenibilidad
El intendente capitalino celebró junto a vecinos, autoridades y talleristas la puesta en valor del espacio cultural, que ahora cuenta con mejoras edilicias y más de 13 propuestas artísticas para la comunidad
Se busca posicionar a la provincia como referente en sostenibilidad
El intendente capitalino celebró junto a vecinos, autoridades y talleristas la puesta en valor del espacio cultural, que ahora cuenta con mejoras edilicias y más de 13 propuestas artísticas para la comunidad
La renovación integral de la plaza se centró en la seguridad, funcionalidad e inclusión. Uno de los trabajos más importantes fue la nivelación del terreno, que requirió el ingreso de 80 a 90 camionadas de tierra para eliminar desniveles y pozos peligrosos. Gracias a esta intervención, ahora es posible tener una visión completa de la plaza desde cualquiera de sus esquinas, mejorando la vigilancia y la accesibilidad.
La medida alcanza a más de 30 comunas catamarqueñas, que no deberán devolver la primera cuota del préstamo otorgado para el pago del medio aguinaldo, en un contexto de caída de la recaudación y menor coparticipación.
El Jefe de Operaciones Policiales, Comisario Miguel Quintero, detalló el despliegue que incluye controles fijos y dinámicos en accesos a villas turísticas y eventos masivos en el interior. Durante el fin de semana ya se registraron casi 3.000 personas en el ingreso a El Rodeo.
La semana comenzará con vientos leves que se intensificarán el martes, dando paso a una ola de calor de tres días. Los meteorólogos no descartan un brusco descenso de temperatura para el Día de la Primavera.
"Reclamamos para que no se gobierne con vetos y podamos recuperar la República y la democracia".
El evento, establecido por ordenanza municipal, se realizará el miércoles 15 de octubre a las 18 horas. La organización busca un formato ágil que permita el intercambio de ideas a pesar del alto número de participantes. Habrá sanciones para quienes no asistan.
La medida alcanza a más de 30 comunas catamarqueñas, que no deberán devolver la primera cuota del préstamo otorgado para el pago del medio aguinaldo, en un contexto de caída de la recaudación y menor coparticipación.
La renovación integral de la plaza se centró en la seguridad, funcionalidad e inclusión. Uno de los trabajos más importantes fue la nivelación del terreno, que requirió el ingreso de 80 a 90 camionadas de tierra para eliminar desniveles y pozos peligrosos. Gracias a esta intervención, ahora es posible tener una visión completa de la plaza desde cualquiera de sus esquinas, mejorando la vigilancia y la accesibilidad.