Semana del Estudiante en Ambato: Festejos con un marcado cambio de conducta juvenil

Autoridades de Salud confirmaron el éxito del operativo de prevención. La situación económica, que impulsó viajes "de ida y vuelta", y una mayor conciencia de los jóvenes, se perfilan como las claves del positivo balance.

Actualidad22 de septiembre de 2025
Screenshot_20250915-213147.Facebook
Screenshot_20250915-213147.Facebook

La edición de la "Semana del Estudiante" en la zona de Ambato ha concluido con un balance altamente positivo y sin sobresaltos, según confirmó el Dr. Luis Castro, jefe del área programática N° 16 .

El dato más destacado es la ausencia total de ingresos hospitalarios por intoxicación alcohólica, un logro que consolida una tendencia favorable observada desde 2023.  
​"Podemos exhibir o mostrar buenos números, no hemos tenido sobresalto en este sentido", afirmó  a LA BRÚJULA.

 El funcionario de salud subrayó que, a diferencia de años anteriores, tampoco se registraron derivaciones a otros centros médicos. Este cambio en el comportamiento de los jóvenes es atribuido a una combinación de factores, incluyendo el trabajo de prevención realizado a través de charlas ministeriales y la colaboración de diversos organismos del Estado, así como una mayor conciencia por parte de los propios estudiantes y sus familias.  

​Uno de los fenómenos más interesantes de este año fue la logística de los festejos, marcada por el contexto económico. Las autoridades de seguridad reportaron el ingreso de aproximadamente 1,560 vehículos desde el día miércoles, lo que se traduce en más de 4,000 personas. Sin embargo, se observó una nueva modalidad de asistencia: muchos jóvenes llegaban por la tarde y regresaban a la capital en el transporte público a la mañana siguiente, evitando así los altos costos de los alquileres. "El factor económico incide en esta estadía en El Rodeo", reconoció  Castro.  

​Se ratificó también la tendencia de celebraciones más privadas en viviendas particulares en lugar de eventos masivos. Según el análisis, los jóvenes demostraron una capacidad de "diversión sin estímulos extra" y un mayor control en el consumo de alcohol, evitando los estados de inconsciencia que eran comunes en el pasado.  

​Finalmente, ante la consulta sobre un posible desplazamiento del consumo de alcohol hacia drogas sintéticas, Castro fue tajante: "Le puedo afirmar con total seguridad que no". Explicó que en el hospital no se detectaron casos de excitación psicomotriz que no estuvieran asociados al aliento etílico y destacó el trabajo preventivo de la división de Drogas Peligrosas y equipos de Salud Mental en la zona.  

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto