Alertan por la salud mental juvenil: Crecen la ansiedad y el vapeo en la Capital

Un estudio municipal revela que los indicadores de depresión y ansiedad en adolescentes no han mejorado desde la pandemia. También se ha detectado un "incremento considerable" en el consumo de cigarrillos electrónicos.

Actualidad29 de septiembre de 2025
images (46)

Un diagnóstico sobre la juventud de la capital ha encendido las alarmas en dos frentes específicos: la salud mental y el auge del vapeo. Según encuestas realizadas por el municipio a jóvenes de entre 15 y 16 años, los problemas de ansiedad y depresión persisten en niveles preocupantes, mientras que el uso de cigarrillos electrónicos muestra un crecimiento significativo.  

​Matías García Terán, Director de Desarrollo Humano, explicó en LA BRÚJULA que, a diferencia de otras tendencias, los indicadores de salud mental no mejoraron tras las medidas de restricción de la pandemia, una situación que no era la esperada. Los dos principales focos de preocupación son los indicadores de ansiedad y depresión. Esto se traduce en una sensación de que "el futuro es peligroso" y una profunda insatisfacción con la vida actual, descrita como "lo que estoy viviendo no me satisface, no me llena".
  
​El informe vincula directamente este estado anímico con la alta exposición a la tecnología. Más del 80% de los jóvenes encuestados utiliza pantallas por más de tres horas diarias. Según el funcionario, esta sobreexposición genera desmotivación, ya que la realidad cotidiana difícilmente puede competir con la "realidad idílica de treinta segundos" que se observa en línea. 
 
​A su vez, el estudio destaca un "incremento considerable del consumo de cigarrillos electrónicos". Si bien el porcentaje de consumidores es relativamente bajo, girando en torno al 7%, el aumento porcentual en comparación con mediciones anteriores es calificado como "significativo". Esta nueva tendencia ha sido señalada como un punto que amerita intervención para evitar su expansión.  

Lo último
cnne-631722-aumenta-la-pobreza-en-argentina

Pobreza: La Pastoral Social cuestiona las cifras del INDEC

Actualidad29 de septiembre de 2025

​Mientras los datos oficiales marcan una histórica caída de casi 22 puntos en un semestre, el coordinador de la Pastoral Social, Luis Segura, advierte que la realidad que perciben en el contacto diario con la gente es otra. Cita un informe de la UCA que sugiere que la magnitud de la baja estaría "sobrerrepresentada".

Te puede interesar
cnne-631722-aumenta-la-pobreza-en-argentina

Pobreza: La Pastoral Social cuestiona las cifras del INDEC

Actualidad29 de septiembre de 2025

​Mientras los datos oficiales marcan una histórica caída de casi 22 puntos en un semestre, el coordinador de la Pastoral Social, Luis Segura, advierte que la realidad que perciben en el contacto diario con la gente es otra. Cita un informe de la UCA que sugiere que la magnitud de la baja estaría "sobrerrepresentada".

Lo más visto