Inauguraron el Centro de Contención y Desarrollo Humano en Fiambalá

En el lugar se dispondrá de especialistas médicos para realizar todo tipo de chequeos de salud, habrá un espacio que funcionará como albergue para estudiantes del norte de Fiambalá, una sala de estudios, entre otros espacios.

Actualidad30 de septiembre de 2025
Screenshot_20250930-204857.Gmail

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y el intendente Raúl Úsqueda, dejó inaugurado el Centro de Contención y Desarrollo Humano, un espacio destinado a contener a distintas áreas de la comunidad fiambalense.

El centro brindará un servicio muy importante para los fiambalenses, desde los niños hasta los adultos mayores. En el lugar se dispondrá de especialistas médicos para realizar todo tipo de chequeos de salud, habrá un espacio que funcionará como albergue para estudiantes del norte de Fiambalá, una sala de estudios, entre otros espacios.

El intendente Úsqueda mostró su agradecimiento por esta obra. “Quiero agradecer al gobernador, porque desde un primer momento no dudó en ceder el edificio para que hoy sea un nuevo espacio de contención”, afirmó, y agregó seguidamente: “esto es posible gracias al trabajo conjunto que llevamos adelante con la Provincia, sobre todo en estos tiempos difíciles, el gobernador nos da su apoyo para obras que engrandecen a Fiambalá”, concluyó el jefe comunal destacando el trabajo de los municipales fiambalenses que también contribuyeron al desarrollo de la obra. 

El CCDH llevará el nombre de “Lastenia del Carmen Salva de Valeriano”, vecina que ha entregado más de 40 años de su vida a la atención de la salud de los fiambalenses.

También acompañaron durante el acto las diputadas María Argerich y Claudia Palladino, la vice intendenta de Tinogasta, Pamela López, entre otras autoridades. 

Lo último
Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Te puede interesar
Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Lo más visto
1000267856-d12b6

Máxima tensión en la Flotilla de la Libertad

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo01 de octubre de 2025

Luego del abandono de los buques navales de España e Italia, la Flotilla global del Sumud sigue en rumbo a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria, pero ahora se enfrenta a un bloqueo marítimo de más de 20 botes israelíes.