App de transporte: Para Rosales Vera, la nueva ordenanza "es un acto de civilización"

El Dr. Carlos Rosales Vera, representante legal del sector, destacó que la norma "legaliza" una actividad que operaba en la ilicitud y pidió "armonía". Ahora, la clave está en la reglamentación que deberá definir el Ejecutivo Municipal.

Actualidad14 de noviembre de 2025
2024081909352175765

El debate por el funcionamiento de las aplicaciones de transporte como Uber ha llegado a un punto de inflexión con la aprobación de una nueva ordenanza municipal. En diálogo con LA BRÚJULA, el abogado representante de los taxistas, Dr. Carlos Rosales Vera, celebró la sanción de la normativa, calificándola como un "acto de civilización" y un paso fundamental para ordenar el servicio.

"Lo más importante para mí es que se haya dictado una ordenanza, porque eso está legalizando la actividad", afirmó Rosales Vera. El letrado destacó que, hasta la fecha, estas plataformas operaban de manera "ilícita" y sin el marco regulatorio que se exige al resto de los servicios de transporte.

El representante de los taxistas enfatizó la necesidad de "armonía" en la convivencia de los distintos sistemas. "En una sociedad tenemos que armonizar", sostuvo, y felicitó la responsabilidad de los concejales al tratar un tema sensible que involucra la seguridad pública y los riesgos de accidentes.

La reglamentación: el próximo paso clave
 

Si bien la ordenanza ya está en vigor, Rosales Vera señaló que la "palabra clave" de ahora en más es "reglamentación". Será el Departamento Ejecutivo Municipal el que deba establecer las pautas concretas para la aplicación de la ley.

La expectativa del sector de taxis y remises está puesta en que esta reglamentación garantice la igualdad de condiciones. "El concepto jurídico es 'los iguales en iguales circunstancias'", explicó el abogado. Hizo hincapié en el desequilibrio que existía, donde taxistas y remiseros debían cumplir con una serie de pautas administrativas que los conductores de aplicaciones eludían.

Finalmente, la nueva normativa contempla la posibilidad de que los propios taxistas y remiseros se inscriban en los registros municipales para operar también bajo estas aplicaciones, algo que, según reconoció Vera, "algunos ya venían haciendo" de manera irregular. "Celebramos que se esté buscando este punto de equilibrio", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto