OSEP brindará controles gratuitos por el Mes del Cáncer de Mama

En el marco del "Octubre Rosa", la obra social busca facilitar el acceso al estudio mamográfico, una herramienta fundamental para la detección temprana del cáncer de mama, eliminando la necesidad de una consulta previa para mujeres mayores de 40 años.

Actualidad01 de octubre de 2025
images (49)

En una importante iniciativa para la salud pública de la provincia, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) ha lanzado su campaña anual de concientización y prevención del cáncer de mama. A partir de hoy y durante todo el mes de octubre, las afiliadas mayores de 40 años podrán acceder a una mamografía de forma gratuita y, notablemente, sin necesidad de presentar una orden médica previa.

​La medida fue anunciada por la farmacéutica Silvia Galeano, Jefa del Departamento de Planificación y Programas de OSEP, quien subrayó la importancia de la detección temprana. "Octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama, una patología que, si no es tomada a tiempo, lamentablemente produce muchas muertes no solo en Catamarca sino a nivel mundial", afirmó a LA BRÚJULA .

Un Acceso Simplificado para un Diagnóstico Vital

​El principal objetivo de la campaña es eliminar barreras y agilizar el acceso al control mamográfico. Las afiliadas que cumplan con el requisito de edad pueden dirigirse directamente a cualquier centro prestador de la obra social que cuente con un mamógrafo. "Allí mismo se emitirá la orden y se realizará el estudio", explicó la referente de OSEP.

​El programa no termina con la mamografía. Una vez que la paciente obtiene los resultados, la campaña incluye una orden de consulta gratuita con un ginecólogo para el correspondiente análisis y seguimiento. Además, si el profesional considera necesario un estudio complementario, como una ecografía mamaria, este también estará cubierto sin costo alguno dentro del marco de la campaña.

La Prevención como Herramienta Fundamental

​"La prevención es fundamental", insistió "un cáncer tomado a tiempo es un cáncer que uno puede tratar. Cuando ya llegamos en últimas instancias, es muy difícil y complicado".

​Esta iniciativa de OSEP se alinea con las campañas mundiales del "Octubre Rosa" y responde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), buscando incrementar la tasa de detección precoz y, en consecuencia, mejorar significativamente el pronóstico y la supervivencia de las pacientes. La campaña estará vigente hasta el 31 de octubre.

Lo último
Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Te puede interesar
Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Lo más visto
1000267856-d12b6

Máxima tensión en la Flotilla de la Libertad

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo01 de octubre de 2025

Luego del abandono de los buques navales de España e Italia, la Flotilla global del Sumud sigue en rumbo a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria, pero ahora se enfrenta a un bloqueo marítimo de más de 20 botes israelíes.