
Los reconocimientos iniciaron por la delegación que viajó a Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre en Juveniles, tanto en Convencionales como Adaptados, que lograron un total de 34 medallas en conjunto
Con un gol de Florencia Bonsegundo sobre el final, la Albiceleste se impuso en su estreno y consiguió tres puntos clave en el Grupo A.
Deportes16 de julio de 2025
La Selección Argentina arrancó con el pie derecho en la Copa América Femenina: derrotó 1-0 a Uruguay y consiguió sus primeros tres puntos en el Grupo A.
Desde el Estadio Banco Guayaquil, de Ecuador, las chicas lograron un debut soñado y se quedaron con el clásico del Río de la Plata, ante uno de los rivales más difíciles para la Albiceleste.
En los primeros 45 minutos no hubo mayores emociones. Más allá de algunos disparos por parte del equipo de Germán Portanova, ninguno de los dos seleccionados logró imponer su estilo de juego y se fueron al descanso sin sacarse diferencias.
En el complemento, la historia comenzó a cambiar: hubo más dinamismo y acción por parte de ambos equipos, aunque el gol llegó para el conjunto argentino.
Bonsegundo anotó el gol para el triunfo argentino
Cuando todo parecía indicar que el encuentro terminaría en un 0-0 intrascendente, Agostina Holzheier se asoció con Florencia Bonsegundo, y la goleadora pinchó la pelota para marcar el 1-0 definitivo.
Fuente: Perfil

Los reconocimientos iniciaron por la delegación que viajó a Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre en Juveniles, tanto en Convencionales como Adaptados, que lograron un total de 34 medallas en conjunto

La obra marca un antes y un después para todo el barrio. Primero, por la recuperación de un espacio histórico y de mucho sentido de pertenencia para los vecinos; y segundo, porque esta moderna infraestructura se convertirá en el nuevo Polo Deportivo del sur de la ciudad

Toda la misión de Catamarca se aloja en el Bristol Apart Hotel, facilitando así la organización y logística, ubicándose en un solo lugar, donde además de hospedarse, tendrán sus comidas a lo largo del día.

La delegación provincial, compuesta por atletas de 13 departamentos, fue despedida por autoridades en el Estadio Bicentenario. Competirán en una amplia gama de disciplinas desde este lunes hasta el sábado 4 de octubre.

Un experto abogado laboralista analizó el proyecto que tomó nuevo impulso y alertó que permitiría jornadas de 12 horas, el pago de sueldos con alimentos y la eliminación de la indemnización por despido, que sería reemplazada por un fondo pagado por el propio trabajador.

En la antesala de una jornada de infectología en La Rioja, el Dr. Claudio Strasorier señaló la falta de campañas y educación sexual como causas principales. Además, alertó sobre la aparición de dengue hemorrágico y un alza de casos de COVID-19.

En el eje de primera infancia y niñez, se trabajará en programas de nutrición, estimulación y desarrollo integral, priorizando la detección temprana de necesidades y la promo

El encuentro de apertura contó con la participación de Carolina Llanos, directora del RENATRE; María Eugenia Sconfienza, Funcionaria Principal de Programas de la OIT; Sol Henchoz, gerente general de RENATRE; y Sebastián Cañete, Secretario de Cultura, Capacitación y Deporte de la UATRE.

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, guió el momento de oración y reflexión, rogando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María en su advocación del Valle, que “nos ayude a reconocernos como hermanos los unos a los otros

En esta oportunidad, los disertantes abordaron la temática “El Turismo como eje del desarrollo económico ¿Mito o realidad?”, que generó un interesante intercambio entre el público presente, en su mayoría estudiantes y guías de Turismo, además de prestadores turísticos, empresarios y público en general.