OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

La iniciativa apunta a reducir el uso de “módulos atípicos” para prácticas, elementos e insumos, una modalidad que suele generar demoras y trámites adicionales para los afiliados.

16 de julio de 2025
feclisa

El director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Leopoldo Marchetti, mantuvo hoy una reunión junto a los referentes de la Federación de Clínicas y Sanatorios (FECLISA) con el objetivo de nomenclar elementos e insumos.

Uno de los puntos centrales del encuentro consistió en definir que las prácticas que se codifiquen en el nomenclador tengan valores unificados para todos los sanatorios. Esta medida contribuirá a reducir la necesidad de presentar presupuestos y de utilizar los llamados “módulos atípicos”, que aunque son frecuentes en el sistema de salud, pueden generar demoras en las autorizaciones.

En la reunión, en la que participaron todos los miembros de FECLISA, se buscó establecer criterios comunes para agilizar procesos administrativos y evitar trámites innecesarios a los afiliados y afiliadas, buscando mayor celeridad y una gestión más eficiente.

Cabe destacar que OSEP continuará trabajando con este mismo objetivo en los próximos días, en las que están previstas nuevas reuniones con el Sanatorio Allende y el Hospital Privado de Córdoba para nomenclar la mayor cantidad de prácticas y seguir fortaleciendo un sistema más ágil para los beneficiarios de la Obra Social.

Lo último
Lo más visto
Screenshot_20250930-221341.Gmail

Turismo: Admiten condiciones desfavorables para competir

Actualidad30 de septiembre de 2025

Desde la Feria Internacional de Turismo, un referente del sector privado advierte que la falta de vuelos y los costos limitan el potencial de la provincia frente a destinos internacionales, a pesar del creciente interés que despiertan sus paisajes puneños.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.