Ulises Bueno y Valentín Vargas brillaron en la tercera luna del Poncho 2025

El cuarteto, la cumbia y la música urbana fueron protagonistas de una noche histórica en el Escenario Mayor del festival más importante del invierno argentino

Poncho 202521 de julio de 2025
08_Valentin Vargas_20 (2)

La tercera noche del Poncho 2025, celebrada el domingo 20 de julio, desató una verdadera fiesta popular en el Escenario Mayor, con miles de personas que vibraron al ritmo del cuarteto, la cumbia y la música urbana. La noche fue encabezada por Ulises Bueno, quien debutó en el festival con un show cargado de energía, y por el ascendente Valentín Vargas, que confirmó su gran presente artístico.

El cordobés Ulises Bueno conquistó al público con un repertorio repleto de clásicos y éxitos actuales. “Se me hizo tarde”, “No puedo fingirlo”, “Me levanté”, “Intento” y “Ojalá” fueron algunos de los temas más coreados, mientras que el cierre con “Borracho por vos” marcó el clímax de una presentación que dejó al público eufórico. Su paso por Catamarca fue ovacionado y muchos ya piden su regreso.

Por su parte, Valentín Vargas, una de las figuras emergentes de la música nacional, mostró una notable actualización artística en su primera presentación en el escenario mayor del Poncho. Con un show dinámico y moderno, que incluyó cambios de vestuario, cuerpo de bailarines e invitados especiales, el joven cantante demostró su crecimiento sostenido desde sus inicios en plataformas digitales hasta su reciente fichaje con Sony Music.

Canciones como “Noches frías”, “Cielo a un diablo”, “La última vez” y “Verano remix” convivieron con reversiones de clásicos populares y duetos con Sergio Galleguillo y Rafael Salas (Carafea), generando una conexión genuina con el público. Emocionado, Vargas agradeció la oportunidad y confirmó que su carrera atraviesa un momento de expansión y consolidación.

La noche también tuvo momentos destacados con las presentaciones de Loy Carrizo y Leticia Aranda, dos de las voces femeninas con mayor proyección del folclore catamarqueño. Carrizo brilló con temas propios como “Saya de Ilusiones”, mientras que Aranda presentó su disco “Desarraigo”, que mezcla copla, caja y nuevas sonoridades.

El toque instrumental y tradicional lo aportaron Kaly Barrionuevo y Wilson Figueroa, mientras que Vitín Martoccia contagió alegría con su “Tour Amor de mi Vida”. La danza y el color escénico llegaron de la mano de las academias Renacer (Belén), Yawar Waina (Santa María) y el reconocido ballet El Arribeño.

La tercera noche del Poncho 2025 no solo fue una de las más convocante hasta el momento, sino que también demostró cómo conviven y dialogan las raíces tradicionales con las nuevas generaciones musicales, en un festival que sigue haciendo historia.

Te puede interesar
Lo más visto