Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho

Agenda Cultural24 de julio de 2025
Screenshot_20250724-213634.Gmail

Una multitud de 40 mil personas celebró a puro ritmo cuartetero la presentación del catamarqueño Damián Córdoba en El Patio del Poncho, en la tarde noche del jueves 24. Con su carisma intacto y una energía arrolladora, el cantante hizo vibrar a grandes y chicos al ritmo de sus éxitos más coreados: "Te pido que la dejes", "Ya no siento nada", "Tu peor enemigo", "Y qué tal", entre otros hits que marcaron su trayectoria. 

“Estoy en mi casa, estoy en Catamarca, estoy en mi tierra. Y es un orgullo muy grande para mí, en estos casi 25 años que voy a cumplir con el cuarteto, estar hoy ante este marco de público, ante la familia que ha venido a verme”, expresó emocionado Damián, quien se mostró agradecido con el público y los medios de su provincia natal.

Uno de los momentos más emotivos fue la participación de su hijo, Máximo, que lo acompañó en escena tocando y cantando los temas favoritos del público. Además, Damián recordó con gratitud a tres grandes referentes del cuarteto que marcaron su camino: Walter Olmos, Rodrigo y La Mona Jiménez —esta última figura será quien cierre la Fiesta Nacional del Poncho el próximo domingo—.

Una tarde con artistas para todos los gustos

Desde temprano, el Patio fue recibiendo a un público diverso que disfrutó de una nutrida cartelera artística. El Ballet Alma de Horizonte, de Fray Mamerto Esquiú, abrió la jornada con una destacada puesta en escena. Luego, el romanticismo de Alberto Harón, seguido por el jazz y blues de Natalia Brizuela César, aportaron a la variedad musical de la tarde. 

El folklore volvió al escenario con Jomaray y la participación especial de la Delegación del Departamento Ancasti. Más tarde, el rock se hizo presente con la banda local Calibre Rock, que sorprendió al público con una colaboración junto al joven artista Stigma, interpretando un tema homenaje a Walter Olmos, y  dedicado a los chicos de la calle.

La jornada continuó con la energía de Magui Leiva, Sapitos Forever y Va de Una, que fueron preparando el clima para la gran fiesta final. El Patio del Poncho, una vez más, se convirtió en un espacio de encuentro, identidad y música compartida, en una noche que quedará grabada en la memoria de todos.

   

Lo último
Te puede interesar
554209394_861893613670637_5281811861620359700_n

Debutó la delegación catamarqueña en el ENET

Sol Martina Alvarez Ortiz
Agenda Cultural17 de octubre de 2025

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro de este año recibió a los alumnos del Profesorado del ISAC para debatir sobre problemáticas comunes del campo universitario y realizar producciones escénicas junto a otras provincias.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.