
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
Poncho 202527 de julio de 2025El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial
Una multitud de 40 mil personas celebró a puro ritmo cuartetero la presentación del catamarqueño Damián Córdoba en El Patio del Poncho, en la tarde noche del jueves 24. Con su carisma intacto y una energía arrolladora, el cantante hizo vibrar a grandes y chicos al ritmo de sus éxitos más coreados: "Te pido que la dejes", "Ya no siento nada", "Tu peor enemigo", "Y qué tal", entre otros hits que marcaron su trayectoria.
“Estoy en mi casa, estoy en Catamarca, estoy en mi tierra. Y es un orgullo muy grande para mí, en estos casi 25 años que voy a cumplir con el cuarteto, estar hoy ante este marco de público, ante la familia que ha venido a verme”, expresó emocionado Damián, quien se mostró agradecido con el público y los medios de su provincia natal.
Uno de los momentos más emotivos fue la participación de su hijo, Máximo, que lo acompañó en escena tocando y cantando los temas favoritos del público. Además, Damián recordó con gratitud a tres grandes referentes del cuarteto que marcaron su camino: Walter Olmos, Rodrigo y La Mona Jiménez —esta última figura será quien cierre la Fiesta Nacional del Poncho el próximo domingo—.
Una tarde con artistas para todos los gustos
Desde temprano, el Patio fue recibiendo a un público diverso que disfrutó de una nutrida cartelera artística. El Ballet Alma de Horizonte, de Fray Mamerto Esquiú, abrió la jornada con una destacada puesta en escena. Luego, el romanticismo de Alberto Harón, seguido por el jazz y blues de Natalia Brizuela César, aportaron a la variedad musical de la tarde.
El folklore volvió al escenario con Jomaray y la participación especial de la Delegación del Departamento Ancasti. Más tarde, el rock se hizo presente con la banda local Calibre Rock, que sorprendió al público con una colaboración junto al joven artista Stigma, interpretando un tema homenaje a Walter Olmos, y dedicado a los chicos de la calle.
La jornada continuó con la energía de Magui Leiva, Sapitos Forever y Va de Una, que fueron preparando el clima para la gran fiesta final. El Patio del Poncho, una vez más, se convirtió en un espacio de encuentro, identidad y música compartida, en una noche que quedará grabada en la memoria de todos.
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial
Ovacionado por miles, el salteño reafirmó su proyección nacional con una actuación vibrante y cargada de sentimiento
El joven artista Nahuel Pennisi se ganó el corazón del público del Patio del Poncho en la tarde-noche del sábado 26 de julio, con una presentación que fue creciendo en intensidad y emoción.
La muestra artesanal de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho tuvo en esta edición innovación en el Pabellón de Artesanías.
Con la colaboración de cooperativas, emprendedores y el municipio, la Fiesta Nacional del Poncho alcanzó un récord en recuperación de residuos y reciclado de aceite vegetal, consolidando su compromiso ambiental.
La capital registró casi un 80 % de ocupación hotelera durante el receso invernal, con fuerte presencia de turistas nacionales. Sin embargo, el auge de alojamientos temporarios no registrados plantea desafíos en la competitividad y la seguridad del destino.
El diputado radical reafirmó su apoyo a las reformas del gobierno de Javier Milei y formalizó el nuevo espacio legislativo junto a referentes del norte y el interior del país.
Juan Pablo Millán, precandidato del sector Generación del Cambio, acusó a las autoridades partidarias de bloquear deliberadamente el proceso electoral previsto para este domingo, y advirtió que el radicalismo atraviesa “una situación institucional sin precedentes"
La resolución partidaria establece que solo una de las alianzas cumplió con el requisito de representación territorial exigido por la Carta Orgánica. Tampoco fueron oficializadas listas en Belén ni en Santa Rosa.