
Silvana Carrizo:"La Defensoría del Pueblo no es una caja política"
Actualidad13 de septiembre de 2025La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
Con la colaboración de cooperativas, emprendedores y el municipio, la Fiesta Nacional del Poncho alcanzó un récord en recuperación de residuos y reciclado de aceite vegetal, consolidando su compromiso ambiental.
Actualidad29 de julio de 2025La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho no solo batió récords de visitantes y ventas, sino que también marcó un hito en la gestión ambiental: se estima que más de 30 toneladas de residuos fueron recolectados, separados y, en su mayoría, recuperados gracias a un trabajo articulado entre el municipio, cooperativas de recicladores, emprendedores y organismos ambientales.
El secretario de Ambiente de la capital, Nicolás Acuña confirmó a LA BRÚJULA que, al cierre del evento, la cifra superaba ampliamente las 20 toneladas registradas en años anteriores. “Todavía estamos contabilizando todo, pero hablamos de más de treinta toneladas”, explicó, subrayando el esfuerzo logístico que implicó disponer de más de 70 cestos de separación de residuos, junto a la recolección diaria y recorridos permanentes dentro del predio.
Uno de los logros más destacados fue la recuperación de más de 700 litros de aceite vegetal usado proveniente de los food trucks. Este residuo, altamente contaminante, fue reciclado por emprendedores locales para la producción de cosmética natural y por empresas de biocombustible. “Lo que antes manchaba tierra o cursos de agua, hoy es parte de una economía circular activa”, valoraron desde la cartera ambiental.
A su vez indicó que a pesar del contexto económico adverso, con una fuerte caída en el precio de materiales reciclables como cartón, vidrio y plástico —en parte por la apertura de importaciones de residuos— el municipio decidió reforzar su apuesta por el reciclado. “Recuperar material es generar trabajo para cooperativas y emprendedores en tiempos donde todo se complica”, señalaron.
Eco Canje
Durante los diez días de celebración también se desarrollaron actividades de educación ambiental como el Ecocanje, recorridos por el Punto Giro, exposiciones artísticas con materiales reutilizados y la instalación de una estación de bicicletas sustentable, que fue muy bien recibida por turistas y vecinos.
Frente al desafío de un evento que crece año tras año, las autoridades reconocen que será necesario reforzar estrategias. “No siempre alcanza con poner más cestos. Hay sectores donde el volumen de gente es tan grande que se requiere contención activa y conciencia del público”, explicó el secretario, quien también confirmó que se evaluarán posibles sanciones a food trucks que incumplieron con las normativas ambientales.
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
Encabezados por el candidato a diputado nacional José Jalil Colomé, “Primero Catamarca” visitó La Paz
El Gobierno de Catamarca presentó el Plan Maestro para el Sector Hídrico, una estrategia integral que apunta a garantizar el uso eficiente y sustentable del agua en la provincia, con proyecciones hasta el año 2050.
El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.
El gerente de Algodonera del Valle y representante de la Unión Industrial, Carlos Pineta, advierte que el sector opera a poco más del 50% de su capacidad. Las empresas adecúan la producción, adelantan vacaciones y piden al gobierno provincial que active un decreto de ayuda económica para sostener el empleo.
La empresa estatal promocionó proyectos en licitación como Filo de las Vicuñas y Gold Nugget ante empresarios en la ciudad de Xiamen, destacando su potencial y ubicación estratégica.
La directora del equipo de diagnóstico de la Asociación Civil Libres de Bullying, María Zysman subraya la necesidad de una intervención integral que involucre a familias y escuelas, y critica el tratamiento mediático de casos resonantes. Afirma que la intolerancia y la agresión en el mundo adulto se trasladan directamente a los niños.
Con una inversión que ya impacta en el empleo y los proveedores locales, la minera china inauguró formalmente su planta en Fiambalá. Producirá 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio con valor agregado, listo para la industria de baterías.
Lidia Coria presentó en su columna dos propuestas imperdibles: "Falso Amor y Venganza", la nueva docuserie de Netflix que sigue la secuela de "El Estafador de Tinder", y "El nivel secreto", una antología animada para gamers en Prime Video.