
Silvana Carrizo:"La Defensoría del Pueblo no es una caja política"
Actualidad13 de septiembre de 2025La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El Gobierno de Catamarca continúa con el operativo de empadronamiento para acceder a la Tarifa de Interés Social, un subsidio que busca aliviar el costo del servicio eléctrico en hogares de bajos recursos.
Actualidad30 de julio de 2025Con el objetivo de facilitar el acceso al beneficio, el gobierno desplegó un fuerte operativo territorial. Agentes recorrerán distintos barrios de la Capital para brindar asesoramiento y entregar material informativo.
Mañana, miércoles 30 de julio, el operativo se instalará en el SUM del barrio San Antonio Sur, en el horario de 16:00 a 19:00. En tanto que, el viernes 1 de agosto, la atención se trasladará a “El Obrador” del barrio Loteo Parque Sur también de 16:00 a 19:00.
Desde el Ejecutivo provincial recordaron la importancia de realizar el trámite para asegurar el acceso a este beneficio que apunta a garantizar el derecho a la energía en condiciones justas y equitativas. La semana pasada, en el Barrio Santa Marta, más de 70 usuarios se empadronaron y gozarán del beneficio en sus próximas facturas.
El beneficio contempla la cobertura total del consumo de hasta 400 kWh bimestrales (equivalente a 200 kWh mensuales) y la reducción del 50% del cargo fijo de la factura de luz. No obstante, si el consumo del usuario supera los 1000 kWh bimestrales, el subsidio se suspenderá de forma temporal.
Además, la inscripción se realiza a través de un formulario web disponible en el sitio de la distribuidora, https://www.ecsapem.com.ar. Para completar el formulario, se requiere el DNI del titular del servicio y documentación adicional que respalde la condición de inclusión elegida (recibos de sueldo, constancia de beneficios sociales, etc.).
Las solicitudes serán evaluadas y los beneficiarios serán notificados por correo electrónico. Cabe destacar que este subsidio es complementario al subsidio nacional de energía, pudiendo acceder a ambos simultáneamente. Si bien los usuarios que ya cuentan con la tarifa social deben inscribirse nuevamente, la inscripción al programa solo se realizará una vez por cada periodo de empadronamiento.
Principales requisitos y beneficiarios
Para acceder al beneficio, los usuarios deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos, sin superar en ningún caso el equivalente a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) en ingresos totales:
-Jubilados y pensionados: Con remuneración bruta igual o inferior a dos SMVM.
-Grupos familiares: Con ingresos brutos mensuales iguales o inferiores a dos SMVM.
-Empleados de casas particulares: Inscriptos en el Régimen Especial de Seguridad Social (Ley N° 26.844).
-Beneficiarios de programas sociales: AUH, Becas Progresar, Monotributo Social, pensiones no contributivas, Potenciar, u otros.
-Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Se excluyen del programa aquellos usuarios con tarifa general, más de un suministro a su nombre o deudas pendientes con la distribuidora.
Para más información o consultas sobre la actualización de datos personales, comunicarse con la distribuidora a través de los teléfonos de contacto o acercándose a la oficina comercial más cercana.
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
Encabezados por el candidato a diputado nacional José Jalil Colomé, “Primero Catamarca” visitó La Paz
El Gobierno de Catamarca presentó el Plan Maestro para el Sector Hídrico, una estrategia integral que apunta a garantizar el uso eficiente y sustentable del agua en la provincia, con proyecciones hasta el año 2050.
El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.
El gerente de Algodonera del Valle y representante de la Unión Industrial, Carlos Pineta, advierte que el sector opera a poco más del 50% de su capacidad. Las empresas adecúan la producción, adelantan vacaciones y piden al gobierno provincial que active un decreto de ayuda económica para sostener el empleo.
La empresa estatal promocionó proyectos en licitación como Filo de las Vicuñas y Gold Nugget ante empresarios en la ciudad de Xiamen, destacando su potencial y ubicación estratégica.
La directora del equipo de diagnóstico de la Asociación Civil Libres de Bullying, María Zysman subraya la necesidad de una intervención integral que involucre a familias y escuelas, y critica el tratamiento mediático de casos resonantes. Afirma que la intolerancia y la agresión en el mundo adulto se trasladan directamente a los niños.
Con una inversión que ya impacta en el empleo y los proveedores locales, la minera china inauguró formalmente su planta en Fiambalá. Producirá 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio con valor agregado, listo para la industria de baterías.
Lidia Coria presentó en su columna dos propuestas imperdibles: "Falso Amor y Venganza", la nueva docuserie de Netflix que sigue la secuela de "El Estafador de Tinder", y "El nivel secreto", una antología animada para gamers en Prime Video.