Tarifa de Interés Social: El Gobierno despliega operativo de empadronamiento

El Gobierno de Catamarca continúa con el operativo de empadronamiento para acceder a la Tarifa de Interés Social, un subsidio que busca aliviar el costo del servicio eléctrico en hogares de bajos recursos.

Actualidad30 de julio de 2025
dffgf_846b7a6da8 (1)

Con el objetivo de facilitar el acceso al beneficio, el gobierno desplegó un fuerte operativo territorial. Agentes recorrerán distintos barrios de la Capital para brindar asesoramiento y entregar material informativo.

Mañana, miércoles 30 de julio, el operativo se instalará en el SUM del barrio San Antonio Sur, en el horario de 16:00 a 19:00. En tanto que, el viernes 1 de agosto, la atención se trasladará a “El Obrador” del barrio Loteo Parque Sur también de 16:00 a 19:00.

Desde el Ejecutivo provincial recordaron la importancia de realizar el trámite para asegurar el acceso a este beneficio que apunta a garantizar el derecho a la energía en condiciones justas y equitativas. La semana pasada, en el Barrio Santa Marta, más de 70 usuarios se empadronaron y gozarán del beneficio en sus próximas facturas. 

El beneficio contempla la cobertura total del consumo de hasta 400 kWh bimestrales (equivalente a 200 kWh mensuales) y la reducción del 50% del cargo fijo de la factura de luz. No obstante, si el consumo del usuario supera los 1000 kWh bimestrales, el subsidio se suspenderá de forma temporal.

Además, la inscripción se realiza a través de un formulario web disponible en el sitio de la distribuidora, https://www.ecsapem.com.ar. Para completar el formulario, se requiere el DNI del titular del servicio y documentación adicional que respalde la condición de inclusión elegida (recibos de sueldo, constancia de beneficios sociales, etc.).

Las solicitudes serán evaluadas y los beneficiarios serán notificados por correo electrónico.  Cabe destacar que este subsidio es complementario al subsidio nacional de energía, pudiendo acceder a ambos simultáneamente.  Si bien los usuarios que ya cuentan con la tarifa social deben inscribirse nuevamente, la inscripción al programa solo se realizará una vez por cada periodo de empadronamiento.

Principales requisitos y beneficiarios

Para acceder al beneficio, los usuarios deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos, sin superar en ningún caso el equivalente a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) en ingresos totales:

-Jubilados y pensionados: Con remuneración bruta igual o inferior a dos SMVM.

-Grupos familiares: Con ingresos brutos mensuales iguales o inferiores a dos SMVM.

-Empleados de casas particulares: Inscriptos en el Régimen Especial de Seguridad Social (Ley N° 26.844).

-Beneficiarios de programas sociales: AUH, Becas Progresar, Monotributo Social, pensiones no contributivas, Potenciar, u otros.

-Veteranos de la Guerra de Malvinas.

Se excluyen del programa aquellos usuarios con tarifa general, más de un suministro a su nombre o deudas pendientes con la distribuidora.

Para más información o consultas sobre la actualización de datos personales, comunicarse con la distribuidora a través de los teléfonos de contacto o acercándose a la oficina comercial más cercana.

   

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.