Francisco Monti anunció la conformación de un interbloque entre la Liga del Interior y La Libertad Avanza

El diputado radical reafirmó su apoyo a las reformas del gobierno de Javier Milei y formalizó el nuevo espacio legislativo junto a referentes del norte y el interior del país.

Actualidad30 de julio de 2025
Screenshot_20250730-081810.Fotos

El diputado nacional por la UCR, Francisco Monti, anunció este lunes la conformación de un interbloque legislativo entre la Liga del Interior y La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la Nación. A través de un posteo en sus redes sociales, el legislador catamarqueño ratificó su respaldo a la gestión del presidente Javier Milei y remarcó la coincidencia en la agenda de reformas económicas.

“Desde el primer día acompañamos las reformas del gobierno de @JMilei, conscientes de la necesidad de estabilizar la economía, sanear las cuentas públicas, recuperar el valor de la moneda y reconstruir el tejido productivo de Argentina”, publicó Monti en la red social X (ex Twitter), donde también confirmó: “Conformamos interbloque en @DiputadosAR con @LLibertadAvanza”.

El flamante interbloque estará compuesto por representantes de distintas provincias: Pablo Cervi (Neuquén), Martín Arjol (Misiones), Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba), José Tournier (Corrientes) y el propio Francisco Monti, por Catamarca. Todos ellos forman parte del bloque Liga del Interior–ELI, una expresión federal que en los últimos meses buscó alineamientos estratégicos con la bancada oficialista.

Con esta nueva configuración, el oficialismo suma respaldo parlamentario clave para avanzar con su programa de reformas, en un Congreso donde las negociaciones son permanentes.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.