Crisis en la UCR catamarqueña: denuncian maniobras para frenar las elecciones internas

Juan Pablo Millán, precandidato del sector Generación del Cambio, acusó a las autoridades partidarias de bloquear deliberadamente el proceso electoral previsto para este domingo, y advirtió que el radicalismo atraviesa “una situación institucional sin precedentes"

Actualidad30 de julio de 2025
15197jpg

A escasos días de la fecha fijada para las elecciones internas de la Unión Cívica Radical en Catamarca, el proceso atraviesa una profunda crisis institucional.  El dirigente y precandidato Juan Pablo Millán, representante del sector Generación del Cambio, advirtió públicamente que las internas no podrán concretarse y denunció “maniobras deliberadas para impedir la votación”.

“El radicalismo está al borde de un papelón histórico. A esta altura no hay listas oficializadas, no se imprimieron votos, no hay padrones, ni siquiera están definidos los lugares de votación. Y el partido comunicó recién ahora que no tiene fondos para llevar adelante el comicio”, expresó Millán a LA BRÚJULA 

Según el dirigente, la Junta Electoral del partido exigió en las últimas horas el depósito de 8 millones de pesos por sector para imprimir boletas, pero sin indicar alias ni cuenta para transferir, y con plazos imposibles de cumplir. “Lo que estamos viendo es una jugada para evitar que se dispute el poder interno”, afirmó, y añadió: “Lo que está pasando en la UCR es vergonzoso. Nunca vi algo así en todos mis años de militancia”.

Millán también criticó la falta de acuerdos estratégicos de cara a las alianzas provinciales. “Se definió convocar elecciones internas antes de discutir alianzas, algo completamente ilógico. No sabemos con quién piensa aliarse el partido, si irá solo o con otros sectores”, señaló.

En ese contexto, cuestionó además los acercamientos de algunos sectores del radicalismo local a La Libertad Avanza y al PRO, como el caso del diputado nacional Francisco Monti, quien recientemente anunció su incorporación al interbloque libertario en el Congreso. “Ni siquiera se debatió internamente si el radicalismo debe formar alianzas con estos espacios. Ni eso se discutió”, denunció.

Pese al escenario adverso, Millán aseguró que su sector no se bajará de la interna, aunque advirtió que el incumplimiento del cronograma violaría la Carta Orgánica del partido. “Si el domingo no se vota, el radicalismo habrá incumplido su marco legal y orgánico. Eso nos expone como institución y debilita a todo el sistema democrático”, sostuvo.

Finalmente, el dirigente remarcó la desilusión de la militancia ante la crisis interna. “Hay una juventud entusiasta, comprometida, con ganas de renovar. Pero se encuentra con estas prácticas oscuras, con estructuras que solo buscan sostener privilegios. Así están llevando al partido a su autodestrucción”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto