Condena con prisión efectiva por hechos de violencia de género

El juez de Control de Garantías N° 4, Marcelo Sago, condenó hoy, en el marco de un juicio abreviado, a un hombre por hechos de violencia de género. El imputado, cuya identidad se reserva para preservar a la víctima, fue sentenciado a la pena de 8 meses de prisión efectiva.

Actualidad30 de julio de 2025
genero

La investigación estuvo a cargo por la fiscal de Instrucción N° 1, Yesica Miranda. Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público Fiscal y el defensor oficial N° 5, Mariano Guillamondegui, presentaron ante
el juez un acuerdo de juicio abreviado, en el que el imputado reconoció su responsabilidad penal.

Tras oír a las partes, el juez homologó el acuerdo y dictó sentencia por los delitos de “Desobediencia judicial” (tres hechos), “amenazas simples” (tres hechos) y “violación de domicilio”, todos en concurso real y en calidad de
autor.

Finalizada la audiencia, el condenado fue trasladado al Servicio Penitenciario de la provincia. La pena impuesta será computada como antecedente penal.

Los hechos


Los hechos ocurrieron entre los meses de enero y mayo de 2025, en distintos momentos, en el domicilio de la víctima, ubicado en el sur de la ciudad Capital. En base a la investigación, el imputado incumplió
reiteradamente medidas judiciales que le prohibían acercarse a la victima, ingresar al domicilio y establecer cualquier tipo de contacto con ella.

En varias oportunidades, se presentó en el lugar, ingresó sin autorización, profirió amenazas y envió mensajes violatorios de las restricciones impuestas por la Justicia de Familia. Las medidas habían sido dictadas y
debidamente notificadas, y estaban destinadas a proteger la integridad física y emocional de la víctima.}

La sentencia constituye un antecedente computable para el sindicado

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.