Empresas de seguros de operan en Catamarca dadas de baja

La reciente baja de al menos cinco compañías aseguradoras en Catamarca generó un fuerte impacto entre miles de conductores. La situación afecta no solo a taxis, remises y colectivos, sino también a vehículos particulares que habían contratado seguros con empresas que hoy están inhabilitadas para operar.

Actualidad30 de julio de 2025
seguro

Empresas como La Nueva, Caledonia, Orbis, TPC y Boston ya no pueden emitir pólizas. Algunas fueron liquidadas por orden de la Superintendencia de Seguros de la Nación, y otras están en proceso de disolución. “Si alguien te ofrece hoy un seguro con esos nombres, directamente te está estafando”, alertó a LA BRÚJULA Mauricio Guimaraes Mur, presidente de la Asociación de Productores y Asesores de Seguros de Catamarca y La Rioja.

Esta situación pone en riesgo a miles de propietarios de autos, ya que podrían estar circulando sin cobertura sin saberlo. Y en caso de un accidente, eso significa que ni los daños propios ni los del tercero estarán cubiertos, lo que puede traer serios problemas económicos y legales.

La recomendación a los conductores es clara:
✅ Revisá tu póliza actual.
✅ Consultá si la aseguradora está habilitada.
✅ No aceptes pólizas de empresas dadas de baja.

“Muchos productores ya están reubicando a sus clientes en compañías serias y legales, pero es clave que cada conductor se informe y no deje pasar el tema”, agregó Guimaraes

Podés chequear si tu aseguradora está habilitada ingresando a la web oficial de la Superintendencia de Seguros de la Nación: www.argentina.gob.ar/ssn

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.