Poncho 2025: El Estado provincial recuperó la inversión

El Gobierno presentó el balance oficial de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y del receso invernal, destacando el alto retorno económico y turístico que generaron las actividades.

Actualidad31 de julio de 2025
Screenshot_20250731-004142.Gmail

Con un balance positivo, el Gobierno de Catamarca confirmó que el Estado provincial recuperó lo invertido en la organización de la Fiesta del Poncho 2025, gracias al fuerte impacto económico generado por el evento y la temporada turística de invierno. Según los datos presentados oficialmente, el movimiento total superó los $31.000 millones, cifra que incluye consumo directo, ocupación hotelera, ventas comerciales y servicios.

El informe fue presentado este martes en Casa de Gobierno por la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a las secretarias de Gestión Turística, Evangelina Quarín, y de Gestión Cultural, Laura Maubecín, acompañadas por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot.

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho —realizada durante diez días en el Predio Ferial Catamarca— volvió a superar expectativas en términos de visitantes y ventas. Se destacó la alta ocupación hotelera en Capital y en el interior, así como el crecimiento del turismo interno y regional.

Desde el Ejecutivo subrayaron que los números reflejan un retorno directo para la economía local y que la inversión pública se tradujo en empleo, circulación de dinero y promoción cultural y turística.

Además del impacto económico, el balance incluyó una evaluación positiva del operativo de seguridad, la logística del evento y la participación de artistas, emprendedores y productores de toda la provincia.

El Poncho en números

-Venta de entradas Escenario Mayor $1.658 millones

-Canon por espacios comercializados $667 millones (stands, gastronómicos, playas)

-Publicidad y Auspicios $233 millones

-Total de recupero de inversión: $2.558 millones

Aquí es importante mencionar que el ministerio contaba con una disponibilidad financiera para la fiesta de $2.600 millones de pesos, de los cuales se invirtieron $2.300 millones. Es decir, el balance es positivo en $258 millones.

Otro número importante que se dio a conocer es el impacto económico y turístico ampliado de la fiesta -calculado sobre 1,4 millones de visitas de catamarqueños y turistas- que arrojó un total de $31.886 millones de pesos, monto que contempla gastos directos (en la fiesta) e indirectos (nafta, estacionamiento, alojamientos, comidas, prestaciones turísticas, entre otros).

“La Fiesta del Poncho -para el Estado Provincial- es pura inversión, trabajo y ganancia. Una inversión que el Estado provincial ha recuperado en su totalidad. Trabajo para miles y miles de catamarqueños.  Y ganancia real y concreta que se traduce en un derrame económico genuino, no solo para quienes vendieron o trabajaron directamente en la fiesta, sino para los distintos sectores de la economía provincial”, destacó la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, en su balance a solo tres días de finalización de la fiesta.

Por su parte, el ministro Fernando Monguillot, sostuvo que “con este balance rendimos cuenta a nuestra comunidad de cómo se ha invertido, cómo se ha recuperado y el impacto económico, turístico y social que ha generado en nuestra comunidad. Estamos felices por lo que ha sido esta Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que crece año tras año y que consolida a Catamarca como un destino firme para el invierno en la Argentina y para todas las estaciones del año”, señaló el ministro de Gobierno.

Volumen de ventas en la fiesta

En el informe presentado, se especificó el volumen de venta que tuvo cada uno de los sectores presentes en la edición 2025:

-Gastronomía $2.626,32 millones

-Artesanías $1.510,83 millones

-Productos regionales $570,04 millones

-Otros $376,18 millones

Volumen de ventas total: $5.083 millones (25% más que en 2024).

El BNA -auspiciante de la fiesta y con descuentos a través del programa Marcatón- registró 53.795 transacciones en estos rubros, que representaron un monto global de $1.965 millones de pesos.

Otros números

-Cantidad de expositores Poncho 2025: 1.606 (664 artesanos, 34 expositores

 Poncho Diseño, 70 expositores

Sector Manualidades, 68 expositores

 Productos regionales, 90 expositores

 Sector Comercial, 40 expositores

 Mercado Cultural, 100 food trucks, 28

 cafeterías, kioscos y ranchos, 10 cervecerías y 502 expositores en Achalay, MECA, PCPC, Desarrollo Social, Desarrollo Productivo, Municipalidad de la Capital)

-Escenario Mayor: más de 40.000 entradas vendidas. 4 de noches de 7 agotadas. Un 15% más en venta de entradas con relación a 2024.

-Público de El Patio: 300.000 espectadores en las 9 tardes de programación.

-Cantidad de visitas a la Fiesta: 1.400.000 visitas en los 10 días de la fiesta, lo que marca un 16,5% más con relación al 2024. De ese total, el 30% fueron visitas de turistas (incluye turistas del interior de Catamarca).

-Ocupación Hotelera: Provincial 75% y en Capital del 80%. Promedio de estadía por turista 4,4 noches.

-Transporte aéreo: 1.992 turistas arribaron vía aérea del 18 al 27 de julio.

Te puede interesar
Lo más visto