
Por la suba del dólar, las alimenticias empezaron a remarcar y piden subas de hasta el 8%
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciación del peso.
Argentina y el Mundo01 de agosto de 2025
En una reacción a la disparada del dólar de la última semana, que lo llevó a niveles cercanos a los $1.400, las compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, higiene y tocador empezaron a enviar listas de precios a los supermercados con suban que llegan hasta el 8%.
En julio, el dólar acumuló una suba del 13% frente al peso.
Esto hizo que el Banco Central saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.
Se espera que desde la semana próxima las remarcaciones se noten en las góndolas, justo en el momento en que se produce un alza de compras, porque mucha gente ya cobró el sueldo de julio.
Entre esas compañías, se habla de subas de precios en Unilever (Hellmann's, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem), según fuentes del sector supermercadista y mayorista.
Se espera que en las próximas horas se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a la Agencia Noticias Argentinas.
El gobierno intenta atenuar cualquier ajuste de precios, sobre todo ante la próximidad de las elecciones legislativas de octubre próximo.
NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

Guerra total de drones: Ucrania ataca una base aérea y un depósito de petróleo en Rusia
Argentina y el Mundo05 de agosto de 2025Ucrania lanzó un masivo ataque con drones. Afirman haber destruido aviones rusos en Crimea y atacado un depósito de petróleo en Sochi.

Cámara de Diputados convoca sesión clave para debatir financiamiento de universidades y Hospital Garrahan
Argentina y el Mundo05 de agosto de 2025La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por los vetos a las leyes de jubilatorias y de discapacidad

Para bajar costos, eliminan restricciones fiscales a empresas radicadas en Tierra del Fuego
Argentina y el Mundo05 de agosto de 2025La medida busca generar una mayor competitividad y oferta en el mercado interno.

Tragedia en Chile: encontraron al último minero atrapado en El Teniente y confirman que no hay sobrevivientes
Argentina y el Mundo03 de agosto de 2025Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.

El Gobierno despliega operativo de emergencia en Laguna Blanca tras daños por temporal
Actualidad01 de agosto de 2025Al menos 70 viviendas resultaron afectadas, presentando voladuras de techo y daños en sus estructuras.

Laguna Blanca: el Gobierno activa un COE fijo y refuerza la asistencia
Actualidad02 de agosto de 2025Más de 140 personas afectadas por el fenómeno climático, se desplegó un amplio operativo con fuerzas provinciales, municipales y voluntarias para restablecer servicios y contener la emergencia.

Desarrollo Productivo envió alimentos, insumos y atención veterinaria para mitigar los daños provocados por el viento

Laguna Blanca: vientos de más de 160 km/h destruyeron 90 viviendas y actualmente hay 70 evacuados
Actualidad04 de agosto de 2025El Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para asistir a los pobladores afectados por el temporal más extremo registrado en la Puna catamarqueña. No se reportaron heridos, pero las pérdidas materiales y ganaderas son devastadoras.

Redrado y Urtubey presentan en Catamarca “Argentina Federal”: una propuesta para equilibrar el desarrollo económico del país
Actualidad04 de agosto de 2025El reconocido economista y el dirigente industrial llegan a la provincia para debatir sobre federalismo, distribución de recursos y el rol de las provincias en un modelo de crecimiento más equitativo.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, el Comité de Lactancia del hospital presentó sus líneas de trabajo y lanzó nuevas acciones para madres, familias y personal de salud.