
Con el objetivo de paliar la compleja situación económica que atraviesa el país.
“División Palermo” vuelve con más risas e ironía: la serie argentina que arrasa en Netflix. Además, el drama tailandés “Cómo ser millonario antes que muera la abuela”, también disponible en Netflix
Agenda Cultural02 de agosto de 2025La segunda temporada del éxito creado por Santiago Korovsky se posiciona entre las más vistas del país. Además, una emotiva recomendación internacional desde Tailandia.
La comedia nacional “División Palermo” estrenó su esperada segunda temporada y ya se ubica en el top 10 de las series más vistas en Netflix Argentina. Escrita, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky, la serie vuelve con seis nuevos episodios que combinan humor absurdo, crítica social y guiños a la cultura porteña.
En esta nueva entrega, el personaje principal se infiltra como doble espía en las fuerzas de seguridad, redoblando las situaciones surrealistas que enfrentan los integrantes de esta “guardia urbana inclusiva”. El elenco suma figuras como Martín Piroyansky y Alex Fleschner, quienes acompañan a los ya conocidos Pilar Gamboa y Daniel Hendler.
“Es una comedia inteligente, veloz, muy argentina, con temáticas actuales y personajes entrañables. Ideal para maratonear el fin de semana”, destacó la periodista y especialista Lidia Coria en su columna de La Brújula.
Por otro parte, recomendó el drama tailandés “Cómo ser millonario antes que muera la abuela”, también disponible en Netflix. La película relata la historia de un joven que cuida a su abuela por interés económico, en un relato cargado de emoción, tensiones familiares y ternura. “Una historia universal que conmueve hasta las lágrimas”, advirtió.
Con propuestas para reír y emocionarse, el streaming ofrece este fin de semana una doble experiencia: sátira nacional con identidad propia y sensibilidad asiática con resonancia universal.
Desde el rock icónico de Los Abuelos de la Nada y la visita del conferencista Dante Gebel, hasta un misterioso artista internacional que suena como posible visita, la agenda cultural explota con propuestas para todos los gustos. Aquí te contamos lo imperdible.
Este miércoles la reconocida psicóloga chilena se presenta en el Cine Teatro Catamarca.
La agenda del principal escenario de la provincia incluye al ícono del rock Miguel Mateos, la multipremiada obra “El Equilibrista” de Mauricio Dayub, y conferencias de Pilar Sordo y Dante Gebel, entre otras propuestas.
La provincia ofrece una agenda cargada de presentaciones literarias, humor, jazz, folclore y espectáculos de renombre. Destino San Javier, Dalia Gutmann y el Festival de Jazz encabezan las propuestas.
El Jefe de Operaciones Policiales, Comisario Miguel Quintero, detalló el despliegue que incluye controles fijos y dinámicos en accesos a villas turísticas y eventos masivos en el interior. Durante el fin de semana ya se registraron casi 3.000 personas en el ingreso a El Rodeo.
La semana comenzará con vientos leves que se intensificarán el martes, dando paso a una ola de calor de tres días. Los meteorólogos no descartan un brusco descenso de temperatura para el Día de la Primavera.
"Reclamamos para que no se gobierne con vetos y podamos recuperar la República y la democracia".
Se trata de siete nuevas unidades que reforzarán el servicio de transporte tanto en la Capital como en el interior provincial.
Antonio Roselló, referente de la CONADU Histórica y economista, desmintió los anuncios del Gobierno sobre un aumento para las universidades. Ratificó la marcha federal y aseguró que las cifras presentadas son "falsas" y responden a una orden del FMI.
El juez de Cámara Penal Juvenil, Rodrigo Morabito, analizó la problemática de la violencia escolar y remarcó que, si bien existe una ley provincial, el abordaje debe comenzar en el hogar. Recordó que los padres son civilmente responsables por los daños que causen sus hijos y criticó la falta de políticas públicas efectivas.