
Ovacionado por miles, el salteño reafirmó su proyección nacional con una actuación vibrante y cargada de sentimiento
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial
Poncho 202527 de julio de 2025El pabellón Bodegas y Delicatessen, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, es uno de los espacios más elegidos para las visitas del masivo público que se da cita en el Predio Ferial, en el marco de la 54° Fiesta Nacional del Poncho.
El pabellón, cuya estética global exhibe un cuidado diseño realizado con madera rústica, adornado por elementos propios de la producción catamarqueña con predominio de ramos y plantas de olivo, ofrece productos elaborados en distintos puntos de la Provincia, trazando un mapa imaginario que exhibe lo principal de cada zona del vasto territorio catamarqueño.
Tanto visitantes como productores cuentan con atención personalizada de miembros de la cartera provincial, cuyo titular, Leonardo Zeballos, marca continua presencia manteniendo un diálogo personalizado con la gente que brinda sugerencias, pedidos o se acercan para el saludo cordial.
Así, uno de los principales atractivos está dado por los bodegueros del denominado Oeste provincial, con localizaciones en los departamentos Tinogasta, Belén, Santa María y Pomán, principalmente. La vid catamarqueña es protagonista a través de su principal derivado, el vino, cuya catación de las distintas variedades y calidades se pueden realizar en cada stand, de manera gratuita.
A la par, la olivicultura está muy bien representada, ofreciendo todos los derivados del olivo en una multiplicidad de ofertas que demuestran porqué Catamarca está ubicada como una de las más calificadas productoras a nivel país.
De igual manera, cuando se habla de producción catamarqueña la nuez no puede faltar y en Bodegas y Delicatessen se encuentran principales productores y elaboradores de derivados de este fruto identitario de las zonas altas del Valle Central, de Pomán y Belén, especialmente.
Además de estas principales ramas de la producción provincial, los visitantes se encuentran con variadas ofertas de especies aromáticas, de miel pura, de frutos secos, dulces y confituras, y novedosas ofertas de productos orgánicos y libres de gluten, entre muchas otras cosas.
Ovacionado por miles, el salteño reafirmó su proyección nacional con una actuación vibrante y cargada de sentimiento
El joven artista Nahuel Pennisi se ganó el corazón del público del Patio del Poncho en la tarde-noche del sábado 26 de julio, con una presentación que fue creciendo en intensidad y emoción.
La muestra artesanal de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho tuvo en esta edición innovación en el Pabellón de Artesanías.
Con una programación diversa y de gran calidad, el ciclo ofrece cine de ficción, documentales, animación y género, con entrada libre y gratuita.
El diputado provincial Tiago Puente criticó la crisis del radicalismo catamarqueño, rechazó la interna partidaria y confirmó negociaciones para conformar una alianza con LLA, el PRO y sectores independientes antes del cierre de alianzas.
La capital registró casi un 80 % de ocupación hotelera durante el receso invernal, con fuerte presencia de turistas nacionales. Sin embargo, el auge de alojamientos temporarios no registrados plantea desafíos en la competitividad y la seguridad del destino.
El diputado radical reafirmó su apoyo a las reformas del gobierno de Javier Milei y formalizó el nuevo espacio legislativo junto a referentes del norte y el interior del país.
Juan Pablo Millán, precandidato del sector Generación del Cambio, acusó a las autoridades partidarias de bloquear deliberadamente el proceso electoral previsto para este domingo, y advirtió que el radicalismo atraviesa “una situación institucional sin precedentes"
La resolución partidaria establece que solo una de las alianzas cumplió con el requisito de representación territorial exigido por la Carta Orgánica. Tampoco fueron oficializadas listas en Belén ni en Santa Rosa.