
Alerta en Laguna Blanca: advierten por falsas campañas de donación de dinero
Actualidad06 de agosto de 2025El delegado Raúl Gutiérrez desmintió que se estén solicitando aportes económicos para la reconstrucción del pueblo tras el temporal.
El Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para asistir a los pobladores afectados por el temporal más extremo registrado en la Puna catamarqueña. No se reportaron heridos, pero las pérdidas materiales y ganaderas son devastadoras.
Actualidad04 de agosto de 2025Un temporal de viento sin precedentes azotó el pasado viernes a Laguna Blanca, Corral Blanco y parajes cercanos de la Puna catamarqueña, dejando un saldo de 90 viviendas afectadas, actualmente hay70 personas evacuadas y pérdidas materiales irreparables, incluyendo la destrucción total de la escuela local y severos daños a la producción ganadera.
Las ráfagas, que superaron los 160 km/h, causaron estragos en construcciones precarias de adobe, caña y barro, muchas de las cuales fueron literalmente “arrancadas desde la tierra”, según describió Walter Zárate, director de Defensa Civil provincial a La BRÚJULA El fenómeno coincidió con la festividad de la Pachamama, lo que incrementó la presencia de turistas en la zona, quienes debieron ser evacuados en caravana apenas se abrió una breve “ventana meteorológica”.
“Fue una desgracia con suerte”, aseguró , al confirmar que no hubo víctimas ni heridos graves. Sin embargo, se reportan pérdidas totales en dos viviendas en Corral Blanco y daños severos en las localidades de Cardón y Rincón. También se contabiliza la muerte de ganado, especialmente vicuñas, y la pérdida total de insumos de productores textiles locales.
El Gobierno activó el Comité de Emergencia (COE) en el SUM de Laguna Blanca y mantiene en la zona a equipos del Ministerio de Salud, Seguridad, Desarrollo Social, Producción y Educación, que ya comenzó a relevar daños en la infraestructura escolar.
Las donaciones solidarias se canalizan exclusivamente a través de los centros habilitados en la Casa de Villa Vil en Capital, Belén y el propio Laguna Blanca, con especial necesidad de ropa de abrigo, agua potable y materiales de construcción.
Actualmente, el tránsito hacia la zona se encuentra habilitado y sin alertas meteorológicas vigentes. La prioridad, según informaron las autoridades, es acelerar la reconstrucción de viviendas y la rehabilitación productiva de las comunidades afectadas.
El delegado Raúl Gutiérrez desmintió que se estén solicitando aportes económicos para la reconstrucción del pueblo tras el temporal.
El piloto argentino de 21 años fue trasladado a un centro médico tras salirse de pista en la curva 11 del Hungaroring. La escudería confirmó que se encuentra bien.
El delegado Raúl Gutiérrez desmintió que se estén solicitando aportes económicos para la reconstrucción del pueblo tras el temporal.
José Martínez, presidente de la Cámara de Supermercados, advirtió: “No hay plata. No vamos a convalidar aumentos. Hoy la gente compra solo para el día”.
El intendente Córdoba interpuso un recurso de revisión en contra de una resolución del Ministerio de Minería que permitió trabajos en Agua Rica que, a su criterio, demandan un nuevo estudio ambiental.
El gobernador Raúl Jalil recibió el texto final de la comisión redactora. La iniciativa promueve oralidad, digitalización, acceso para sectores vulnerables y reducción de tiempos judiciales. Será debatida en la Legislatura
Al menos 70 viviendas resultaron afectadas, presentando voladuras de techo y daños en sus estructuras.
El Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para asistir a los pobladores afectados por el temporal más extremo registrado en la Puna catamarqueña. No se reportaron heridos, pero las pérdidas materiales y ganaderas son devastadoras.
El reconocido economista y el dirigente industrial llegan a la provincia para debatir sobre federalismo, distribución de recursos y el rol de las provincias en un modelo de crecimiento más equitativo.
Con la entrega de materiales en 55 escuelas del Valle Central, la Provincia inicia una estrategia sostenida para reducir brechas educativas. El plan incluye capacitación docente, evaluación continua y participación comunitaria.
El intendente Córdoba interpuso un recurso de revisión en contra de una resolución del Ministerio de Minería que permitió trabajos en Agua Rica que, a su criterio, demandan un nuevo estudio ambiental.
José Martínez, presidente de la Cámara de Supermercados, advirtió: “No hay plata. No vamos a convalidar aumentos. Hoy la gente compra solo para el día”.