
La empresa minera fortaleció infraestructura educativa, sanitaria y productiva en Andalgalá y Santa María, generando empleo local y promoviendo el diálogo con transparencia en todo el territorio.
El gobernador Raúl Jalil anunció la actualización para beneficiarios de programas sociales y contratos de locación de obra. La medida implica una inversión provincial de $260 millones.
Actualidad05 de agosto de 2025El Gobierno provincial confirmó este martes un aumento en los montos que perciben los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye (categoría general) y del Plan Arraigo de Pueblos Originarios, quienes a partir de agosto pasarán a cobrar $400.000 mensuales.
La medida fue anunciada por el gobernador Raúl Jalil y representa un esfuerzo económico de $260 millones por parte del Ejecutivo provincial.
Además, se informó que los contratos de locación de obra, financiados con fondos provinciales, recibirán un incremento del 15%.
El anuncio se enmarca en una serie de decisiones orientadas a sostener los ingresos de trabajadores y beneficiarios ante el contexto inflacionario, especialmente en los sectores con mayor vulnerabilidad económica.
La empresa minera fortaleció infraestructura educativa, sanitaria y productiva en Andalgalá y Santa María, generando empleo local y promoviendo el diálogo con transparencia en todo el territorio.
El delegado Raúl Gutiérrez desmintió que se estén solicitando aportes económicos para la reconstrucción del pueblo tras el temporal.
La empresa minera fortaleció infraestructura educativa, sanitaria y productiva en Andalgalá y Santa María, generando empleo local y promoviendo el diálogo con transparencia en todo el territorio.
El delegado Raúl Gutiérrez desmintió que se estén solicitando aportes económicos para la reconstrucción del pueblo tras el temporal.
José Martínez, presidente de la Cámara de Supermercados, advirtió: “No hay plata. No vamos a convalidar aumentos. Hoy la gente compra solo para el día”.
El intendente Córdoba interpuso un recurso de revisión en contra de una resolución del Ministerio de Minería que permitió trabajos en Agua Rica que, a su criterio, demandan un nuevo estudio ambiental.
Al menos 70 viviendas resultaron afectadas, presentando voladuras de techo y daños en sus estructuras.
El Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para asistir a los pobladores afectados por el temporal más extremo registrado en la Puna catamarqueña. No se reportaron heridos, pero las pérdidas materiales y ganaderas son devastadoras.
El reconocido economista y el dirigente industrial llegan a la provincia para debatir sobre federalismo, distribución de recursos y el rol de las provincias en un modelo de crecimiento más equitativo.
Con la entrega de materiales en 55 escuelas del Valle Central, la Provincia inicia una estrategia sostenida para reducir brechas educativas. El plan incluye capacitación docente, evaluación continua y participación comunitaria.
El intendente Córdoba interpuso un recurso de revisión en contra de una resolución del Ministerio de Minería que permitió trabajos en Agua Rica que, a su criterio, demandan un nuevo estudio ambiental.
José Martínez, presidente de la Cámara de Supermercados, advirtió: “No hay plata. No vamos a convalidar aumentos. Hoy la gente compra solo para el día”.