
Diplomáticos desairaron al Primer Ministro israelí
Frente al aislamiento del mundo, Benjamín Netanyahu dio su discurso en la Asamblea General de la ONU.
El constitucionalista criticó las medidas para blindar el equilibrio fiscal, rechazó penalizar a legisladores y advirtió sobre un riesgo de concentración de poder en el Ejecutivo.
Argentina y el Mundo10 de agosto de 2025El abogado constitucionalista Daniel Sabsay lanzó duras críticas al presidente Javier Milei por sus recientes anuncios para garantizar el déficit cero y sancionar el aumento del gasto, al considerar que existe un “doble estándar” similar al que atribuyó al kirchnerismo.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Sabsay calificó de “incompatible” con la democracia la intención de penalizar a legisladores que aprueben un Presupuesto con más gasto, y advirtió que el esquema propuesto podría derivar en un sistema “al estilo Bukele”. “Me puede gustar que haya déficit cero, pero eso no quiere decir que el diputado que vote en contra sea un delincuente que haya que meter preso”, afirmó.
El constitucionalista, que admitió haber votado a Milei en el balotaje, expresó su “profunda desilusión” con la gestión libertaria, denunció un avance del Poder Ejecutivo sobre el resto de las instituciones y cuestionó el ajuste presupuestario: “Si corto todo, asfixio, dejo que el Garrahan se destruya y que no haya universidades públicas, ¿vale la pena no tener inflación?”.
Frente al aislamiento del mundo, Benjamín Netanyahu dio su discurso en la Asamblea General de la ONU.
Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.
El ministro del Interior visitó al gobernador para avanzar en una agenda de trabajo conjunta. Recorrieron industrias en el Parque El Pantanillo e inauguraron una obra eléctrica clave, en el marco de la estrategia del Gobierno nacional para reanudar el diálogo con los mandatarios provinciales.
La Certificación PLS promueve el respeto a los derechos humanos y fundamentales del trabajo a partir de procesos de debida diligencia empresarial alineados con estándares nacionales e internacionales.
Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.
El Dr. Miguel Ángel Contrera, juez federal de la provincia, alertó sobre una intensificación del narcomenudeo en todos los departamentos y la falta de recursos para enfrentar a organizaciones con un poder económico abrumador, que han establecido nuevas rutas a través del territorio provincial.
A través de una donación de la Fundación "Dr. Silvio Sebastián Macchiavello", el nosocomio recibió un ecógrafo y una mesa de anestesia de vanguardia. El gobernador Raúl Jalil recorrió las instalaciones y destacó la inversión para fortalecer el sistema de salud.
El nuevo espacio cultural y turístico busca proyectar la identidad catamarqueña a través de experiencias inmersivas e interactivas, sumándose al circuito patrimonial de la capital provincial.
Desde un thriller postapocalíptico del creador de "La Casa de Papel" en Netflix hasta la galardonada adaptación del musical "Wicked" en HBO Max, te presentamos las opciones ideales para disfrutar en casa.
Se pronostica una semana con vientos persistentes, bruscos cambios de temperatura y condiciones extremas en la zona cordillerana. El Valle Central experimentará un descenso térmico temporal durante el sábado.