Jalil refuerza gestión y busca consensos políticos en medio de tensiones con Nación

El gobernador de Catamarca destacó la estabilidad fiscal y el avance de obras de infraestructura, mientras prepara acuerdos internos y aguarda una reapertura del diálogo con el Gobierno nacional.

Actualidad13 de agosto de 2025
Screenshot_20250813-165409.Gmail

El gobernado, Raúl Jalil, recorrió este martes distintas localidades del interior provincial y combinó anuncios de obras con definiciones políticas en un contexto de tensión entre las provincias y el Gobierno nacional. Durante su paso por Colonia del Valle, el mandatario destacó los avances en pavimentación, construcción de viviendas y conectividad vial, remarcando que su gestión alcanzará los 600 kilómetros de rutas construidas antes de fin de año, un “récord” en la provincia.

Jalil subrayó que Catamarca mantiene un manejo fiscal prudente, con “casi cero por ciento de deuda” y obras públicas en marcha gracias a la austeridad en la administración de recursos. Entre los proyectos en ejecución mencionó el corredor vial del Este, que se completará en los próximos meses, y el inicio del asfaltado de la Cuesta de Zapata antes de fin de año.

En el plano político, señaló en LA BRÚJULA que aún no mantuvo conversaciones con funcionarios nacionales, pero anticipó que podría haber instancias de diálogo una vez finalizado el cierre de listas. Explicó que, junto a la exgobernadora Lucía Corpacci, Gustavo Saadi y referentes legislativos, busca acuerdos en todos los departamentos para la definición de candidaturas, priorizando la participación de representantes del interior provincial.

Respecto a la relación con la Nación, Jalil recordó que los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño comparten posiciones en temas como el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la política de combustibles, y reafirmó que sus legisladores defenderán “los intereses de Catamarca” en el Congreso.

También confirmó que nuevos intendentes se sumaron a su espacio político y que se evalúa incorporar más referentes locales. En paralelo, continuará con su agenda territorial, que incluye actos y reuniones en Capayán y Tinogasta, donde participará de los festejos por el aniversario de la ciudad.



Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
UN71117954_20250923_LF_11722_

Palestina en el foco de la Asamblea de la ONU

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo24 de septiembre de 2025

Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.