El Gobierno anunció aumento del 7,5% para docentes y no docentes universitarios y pagos extraordinarios

La medida, que se aplicará entre septiembre y noviembre, incluye sumas fijas de $25.000 por cargo y refuerza el financiamiento a universidades y hospitales universitarios, en un contexto de tensión salarial y alta inflación.

Argentina y el Mundo13 de agosto de 2025
CONADU_2-oct-2024_resumen-19-768x1152

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, informó que los docentes y no docentes de universidades nacionales recibirán un aumento salarial del 7,5% entre septiembre y noviembre, con los salarios de agosto ya incrementados en un 3,95%.

La medida contempla además el pago de sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo para el personal docente con dedicación exclusiva, monto que se ajustará proporcionalmente al resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios.

Desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno asegura haber reforzado las transferencias a las universidades para garantizar su funcionamiento, con un refuerzo adicional de $23.000 millones en 2024 para acciones específicas de la Subsecretaría de Políticas Universitarias.

En paralelo, los hospitales universitarios recibieron un aumento del 246% en la función salud, y para 2025 se asignó una partida especial de $33.000 millones destinada a infraestructura y fortalecimiento de la capacidad docente e investigativa.

El comunicado oficial también señala que, entre enero de 2024 y mayo de 2025, las mejoras salariales acumuladas para el sector alcanzaron el 111%, en un contexto de negociación constante con los gremios universitarios.

Lo último
Te puede interesar
images (3)

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Argentina y el Mundo13 de noviembre de 2025

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la participación del presupuesto educativo dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo que muestra una pérdida de prioridad de la educación. Para fines de 2025 se esperaría una recuperación de la inversión en al menos 13 provincias, en base a los datos de salarios docentes.

Lo más visto