Catamarca se prepara para un repunte turístico con la Fiesta del Poncho

Con un 70% de reservas en la Capital y 60% a nivel provincial, las autoridades confían en que el evento cultural más importante de julio impulse la ocupación hotelera y el movimiento económico regional.

Cultura & Vida14 de julio de 2025
Eva Quarin

En medio de un contexto nacional de caída del turismo receptivo, Catamarca apuesta al empuje de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho para sostener la actividad turística durante las vacaciones de invierno. Según la secretaria de Gestión Turística de la provincia, Evangelina Quarín, la situación es compleja, pero con perspectivas alentadoras: “Ya registramos un 70% de reservas en la Capital y alrededor del 60% a nivel provincial, y esperamos que ese número siga creciendo”, afirmó a LA BRÚJULA.

Uno de los principales factores que impulsa el movimiento es la coincidencia del calendario de vacaciones con provincias emisoras clave como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Esto permitiría mejorar la ocupación hotelera durante la segunda semana de receso escolar. “La Fiesta del Poncho es nuestro producto turístico más consolidado y motoriza visitas tanto a la Capital como al interior”, explicó Quarín.

Estadías más cortas y reservas sobre la fecha

En comparación con años anteriores, se percibe una reducción en la duración de las estadías, con una media de tres noches. Además, las reservas se concretan con poca antelación, lo que dificulta las proyecciones del sector.

Destinos tradicionales como Fiambalá y Andalgalá registran buena demanda, y se espera que la segunda mitad de julio concentre la mayor actividad. “La gente decide a último momento, pero tenemos confianza en que vamos a cerrar una temporada positiva”, indicó la funcionaria.

Por otra parte, destacó el trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar el período posterior a las vacaciones, especialmente agosto, considerado un mes de baja actividad. “Estamos generando herramientas para sostener la demanda más allá de julio. El turismo tiene un impacto directo e indirecto en toda la economía local”, subrayó Quarín.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250818-222939.Gmail

La Maza se presenta en Lado B

Música18 de agosto de 2025

La. emblemática banda de rock catamarqueña, se presenta este sábado 23 de agosto a las 20.30 hs en la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrer