Luz verde a las apps de transporte en Capital: Avanzan con una ordenanza "sin cupo" pero con las mismas exigencias que taxis y remises

El proyecto, impulsado por el concejal Fernando Navarro, obtuvo dictamen de comisión y será tratado en el recinto este jueves. Establece un registro de conductores, exigirá el carnet profesional y permitirá que los taxistas también usen las plataformas.

Actualidad12 de noviembre de 2025
descarga
descarga

El Concejo Deliberante de San Fernando del Valle de Catamarca se prepara para dar un giro histórico en la regulación del transporte de pasajeros. Tras un año de debate, el proyecto para regular el funcionamiento de plataformas digitales como Uber obtuvo dictamen favorable en comisión y tiene el consenso político para ser aprobado en la sesión de este jueves.

La iniciativa, presentada en abril de 2024 por el concejal Fernando Navarro (Juntos por el Cambio), busca terminar con la prohibición de facto y, en sus palabras, "regular en lugar de castigar", reconociendo que "la realidad superó la prohibición" y que los vecinos de la capital ya eligieron usar el servicio. El dictamen final, que incluyó aportes del oficialismo y del ejecutivo municipal, establece un marco de "igualdad de condiciones" para evitar privilegios o una competencia desleal con los servicios de taxis y remises ya establecidos.

 Los puntos clave de la nueva ordenanza
 

La normativa que se votará mañana introduce cambios sustanciales tanto para los nuevos conductores como para los taxistas tradicionales:

Sin cupo: Este es el pilar de la reforma. No habrá un límite o cupo para la cantidad de autos habilitados. Se reemplaza el viejo sistema de licencias (criticado por Navarro por "requerir ser amigo de un funcionario") por un "Registro de Conductores". Quien cumpla los requisitos, podrá trabajar.
Mismas Reglas para Todos: La ordenanza exigirá a los conductores de apps exactamente los mismos requisitos que hoy tiene un taxi o remis:

Antigüedad: Los vehículos no podrán tener más de 10 años de antigüedad.
Carnet Profesional: Se exigirá la licencia de conducir profesional. Se dará un plazo (prórroga) a los conductores actuales para que puedan tramitarla.
Seguro y RTO: Deberán contar con el seguro obligatorio para transporte de pasajeros y la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) al día.
Tarifas Libres: El Concejo no fijará las tarifas. Los precios serán libres y definidos por la plataforma, con el objetivo de "fomentar la competencia". Navarro desmitificó que Uber sea "siempre más barato", señalando que los precios fluctúan y será el vecino quien elija.
Taxis y Remises podrán usar Uber: Tras una "gran discusión", se eliminó una propuesta del Ejecutivo que buscaba prohibir a los taxistas y remiseros usar las apps. La ordenanza final permite explícitamente que un taxista habilitado pueda, si lo desea, inscribirse y tomar viajes también desde la plataforma.
"Lo que buscamos es ordenar el sistema", explicó Navarro. "No queremos generar privilegios para nadie, sino que todos compitan bajo las mismas condiciones, garantizando la seguridad del pasajero y dando una nueva fuente de trabajo genuina".

Lo último
Te puede interesar
CIERRE OVO (1)

Gran cierre de OVO el programa que guía la proyección de vida de otros 110 alumnos del SEM

Actualidad13 de noviembre de 2025

El Programa OVO, que finaliza su quinto año, representa un lineamiento de vanguardia institucionalizado en el Sistema Educativo Municipal. Su objetivo primordial es guiar a los estudiantes en un proceso de autoconocimiento, ayudándoles a identificar sus habilidades y competencias clave para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y laboral. Al ser gratuito, garantiza el acceso a esta orientación de calidad para todos los alumnos del SEM.

Lo más visto
f800x450-8401_59847_5050

Motos en Capital: Mariela Romero anunció operativos "más estrictos"

Actualidad10 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.