La Capital lanzó “GiroBot”, el asistente para reciclar que atiende por WhatsApp

La Municipalidad de la Capital ahora tiene un nuevo chat inteligente que ayuda a los vecinos a separar residuos, con el objetivo de simplificar la separación de orígen

Actualidad30 de septiembre de 2025
Screenshot_20250930-005840.Gmail

El intendente Gustavo Saadi, Junto al Secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Nicolás Acuña, presentaron a "GiroBot", un asistente digital que facilita el reciclaje a través de WhatsApp. Esta herramienta innovadora permite a los vecinos enviar una foto de un material y recibir al instante información sobre si es reciclable o no, y dónde debe ser descartado.

¿Cómo funciona?

La Municipalidad de la Capital ahora tiene un nuevo chat inteligente que ayuda a los vecinos a separar residuos, con el objetivo de simplificar la separación de orígen. El nuevo chatbot es ideal para escuelas, docentes y estudiantes, ya que convierte la gestión de residuos en una experiencia educativa y tecnológica. Además, el sistema se actualiza de forma permanente con el equipo técnico de GIRO, para que los vecinos estén siempre al día con las nuevas estrategias y alternativas de reciclaje.

Expansión del programa GIRO

El lanzamiento del chatbot se complementa con la expansión del programa GIRO, que busca llevar la recolección diferenciada a más barrios de la ciudad. Con la reciente incorporación de 10 nuevos contenedores verdes en las plazas, escuelas y calles de los barrios General San Martín y La Chacarita, el servicio de la Municipalidad ahora alcanza a 1.100 familias nuevas, lo que equivale a 3.318 vecinos.

De esta manera, el programa de recolección diferenciada de la Capital suma un total de 27.106 familias, lo que beneficia a más de 81.000 vecinos aproximadamente. Con estos nuevos puntos, la ciudad cuenta ahora con 150 contenedores de reciclables distribuidos estratégicamente, además de los dos puntos GIRO ya existentes.

 ¿Qué puedo hacer con Girobot?

El GiroBot también brinda a los vecinos datos sobre todos los servicios del programa, incluyendo los horarios y direcciones de los Puntos GIRO, la ubicación de los contenedores diferenciados, las campañas especiales como el Neumatón o el Reciclatón, e incluso la posibilidad de solicitar materiales reciclables para emprendedores locales.

Con esta nueva herramienta digital y la continua ampliación del servicio, la gestión municipal al frente del intendente Gustavo Saadi facilita a los vecinos y vecinas poder contribuir con el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la economía circular, simplemente con un mensaje de Whatsapp.

Sumate vos también y evoluciona tu manera de reciclar con Girobot

https://link.cc.gob.ar/chat-giro

Mapeo contenedores GIRO:

https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=199y7rTCvNTm-ie9egGniPF8THS9qY9U&usp=sharing

 

Te puede interesar
b087a29a-32a2-4ce5-8dfc-9973a8026076

Se construirá una variante en Ruta 46 para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

Actualidad13 de noviembre de 2025

Uno de los proyectos más importantes a ejecutar es el bypass de 11 kilómetros que permitirá descentralizar el ingreso al casco urbano de Andalgalá, aliviando el tránsito pesado que actualmente atraviesa la ciudad. Esta nueva vía conectará la Ruta 46 -a la altura del ingreso al departamento- con la misma traza de la RPN°46 camino a Belén, generando una circulación más ágil y segura.

Lo más visto
f800x450-8401_59847_5050

Motos en Capital: Mariela Romero anunció operativos "más estrictos"

Actualidad10 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.

b087a29a-32a2-4ce5-8dfc-9973a8026076

Se construirá una variante en Ruta 46 para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

Actualidad13 de noviembre de 2025

Uno de los proyectos más importantes a ejecutar es el bypass de 11 kilómetros que permitirá descentralizar el ingreso al casco urbano de Andalgalá, aliviando el tránsito pesado que actualmente atraviesa la ciudad. Esta nueva vía conectará la Ruta 46 -a la altura del ingreso al departamento- con la misma traza de la RPN°46 camino a Belén, generando una circulación más ágil y segura.