Una agenda cultural con teatro, música y homenajes para el fin de semana

Desde la presentación del reconocido actor Luciano Cáceres y un tributo a Mercedes Sosa, hasta un ciclo de cine en honor a Sandro y la vanguardia de la danza japonesa, la provincia ofrece una variada cartelera de eventos para todos los gustos.

Agenda Cultural03 de octubre de 2025 Información: Mónica Leiva para Hacedores
Screenshot_20251003-014841.InShot

La actividad cultural y de espectáculos en Catamarca presenta un fin de semana cargado de propuestas diversas que prometen atraer a un amplio público. Con opciones que van desde el teatro de primer nivel hasta homenajes a íconos de la música argentina y exploraciones de danzas internacionales, la agenda se perfila como imperdible.

​El telón se levantará el sábado con la llegada del aclamado actor Luciano Cáceres, quien presentará su unipersonal "Muerde" en el Cine Teatro Catamarca a las 21:00 hs. Las entradas para esta obra, que forma parte de una gira nacional e internacional, están disponibles desde los $25.000.

​El viernes, la nostalgia y el recuerdo de un ídolo popular se darán cita con el inicio de un ciclo de cine en homenaje a Sandro, al cumplirse 80 años de su nacimiento. La primera película en proyectarse será "Gitano" a las 19:00 hs, con entrada libre y gratuita.

​Para los amantes de las artes escénicas, la reconocida bailarina y coreógrafa Rea Brina Bolis ofrecerá un conversatorio sobre la danza Butoh, una expresión vanguardista japonesa de la posguerra. La charla, de acceso gratuito, será el viernes a las 18:00 hs en el Salón Calchaquí. Además, el sábado a las 21:00 hs, Bolis presentará su espectáculo "La hija del sueño inquieto" en el Teatro Urbano Girardi.

​La música popular también tendrá su espacio destacado. El viernes, la Casa de la Puna será escenario de una peña con las actuaciones de Duoesencia, Lucas Piedra y Choza Jiménez a partir de las 22:00 hs. Por su parte, el domingo, el ciclo "Cultura en el Valle" rendirá un emotivo homenaje a Mercedes Sosa en el Parque de los Vientos, con la participación de artistas como Itatí, Rastro del Tiempo y Emilio Morales, a partir de las 18:30 hs.

​La agenda se completa con una diversidad de actividades, como la charla "El patrimonio como recurso turístico" el día jueves, la presentación del libro "Legado del Doctor Jorge Félix Chayet", la inauguración de la muestra textil "Insistencia" de Selena Galera y un tributo a Los Redondos el sábado por la noche.

​Mirando hacia el futuro, ya se anuncian espectáculos de gran convocatoria como el show de La Banda de Ley para el 11 de octubre y el regreso de Vilma Palma e Vampiros el 23 de noviembre, en el marco de su gira por su 35º aniversario. 

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250930-221341.Gmail

Turismo: Admiten condiciones desfavorables para competir

Actualidad30 de septiembre de 2025

Desde la Feria Internacional de Turismo, un referente del sector privado advierte que la falta de vuelos y los costos limitan el potencial de la provincia frente a destinos internacionales, a pesar del creciente interés que despiertan sus paisajes puneños.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.