
Se presentó la agenda “Raíces culturales” prevista para el próximo fin de semana largo
Actualidad04 de octubre de 2025Turismo Capital propone numerosas actividades culturales, gastronómicas y turísticas en la ciudad
El documento enfatizó que el organismo ha llevado adelante inspecciones en establecimientos agrícolas, fortaleciendo la capacitación de sus inspectores para identificar señales de trata, una tarea particularmente desafiante en zonas aisladas -según precisa el informe- donde la fiscalización resulta más compleja.
Argentina y el Mundo04 de octubre de 2025En el documento titulado «2025 Trafficking in Persons-report: Argentina» recientemente publicado, la oficina gubernamental de los Estados Unidos reconoció la labor del estado argentino con la máxima distinción, Tier 1 , respecto a la lucha contra el delito de trata y explotación de personas.
Asimismo, el reconocimiento que -enhorabuena- se le otorgó a la República Argentina refirió en su texto expresamente las labores del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en la prevención, detección y respuesta frente a la trata de personas en el ámbito rural de la Argentina.
El documento enfatizó que el organismo ha llevado adelante inspecciones en establecimientos agrícolas, fortaleciendo la capacitación de sus inspectores para identificar señales de trata, una tarea particularmente desafiante en zonas aisladas -según precisa el informe- donde la fiscalización resulta más compleja.
Cabe señalar que la articulación con la Unión Argentina de Trabajadores, Rurales y Estibadores (UATRE) resulta fundamental a la hora de planificar y realizar los operativos de inspección ya que desde el sindicato se cuenta con un conocimiento estratégico y profundo de las necesidades y condiciones de los trabajadores rurales. Asimismo, desde la organización gremial se promueve que los trabajadores conozcan sus derechos y responsabilidades lo que facilita la colaboración y fomenta el efectivo cumplimiento de la normativa vigente.
El informe elaborado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos destacó el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo del RENATRE, por cuanto su prestación de viático personal a las presuntas víctimas del delito de explotación laboral rural satisface las necesidades inmediatas brindando además herramientas concretas de apoyo. El documento, subrayó que en el bienio 2023/2024 609 víctimas de trata laboral fueron identificadas durante las inspecciones del organismo.
Por último, el informe oficial hizo hincapié en la especialización técnica del cuerpo inspector del RENATRE, el que tiene el conocimiento adquirido para detectar señales de coerción, condiciones laborales irregulares o mecanismos de explotación.
También, refirió a la tarea de coordinación con otras agencias estatales para la eficacia en el trámite de las denuncias y la protección de las víctimas.
Así entonces, el presidente del RENATRE y secretario general de la UATRE, José Voytenco , afirmó que “el objetivo que teníamos allá por el año 2021 de integrar la institución a la Seguridad Social de la ruralidad, como un referente de trabajadores y empleadores en el sector” .
El RENATRE reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con todos los actoresnvolucrados para asegurar condiciones laborales justas y dignas, y convoca a empleadores, trabajadores rurales y a la sociedad civil en general a utilizar los canales oficiales de denuncia y consulta: WhatsApp +54 9 11 3409 0993 , el sitio www.renatre.org.ar , y la línea gratuita 0800-777-7366 .
Para leer en informe completo ingresá a: https://www.state.gov/reports/2025-trafficking-in-persons-report/argentina/
Turismo Capital propone numerosas actividades culturales, gastronómicas y turísticas en la ciudad
Organizada por la Cámara de Cerveceros de Catamarca, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, el evento reunirá a las cervecerías artesanales de la provincia que buscan el fortalecimiento del sector.
Luego del abandono de los buques navales de España e Italia, la Flotilla global del Sumud sigue en rumbo a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria, pero ahora se enfrenta a un bloqueo marítimo de más de 20 botes israelíes.
El evento reunió a representantes de organismos públicos, sindicatos, instituciones académicas y actores del sector productivo para analizar los desafíos que enfrentan trabajadoras y trabajadores migrantes temporarios en el agro argentino y promover estrategias conjuntas que mejoren sus condiciones laborales
Frente al aislamiento del mundo, Benjamín Netanyahu dio su discurso en la Asamblea General de la ONU.
Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.
Luego del abandono de los buques navales de España e Italia, la Flotilla global del Sumud sigue en rumbo a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria, pero ahora se enfrenta a un bloqueo marítimo de más de 20 botes israelíes.
Desde la presentación del reconocido actor Luciano Cáceres y un tributo a Mercedes Sosa, hasta un ciclo de cine en honor a Sandro y la vanguardia de la danza japonesa, la provincia ofrece una variada cartelera de eventos para todos los gustos.
El finde viene con suba térmica: sábado muy caluroso, y luego entre domingo y lunes un frente frío traerá descenso de temperatura y chances de lloviznas en altura.
Este viernes comienza un ciclo gratuito con los clásicos de Sandro en el CATA, una oportunidad única para revivir sus éxitos en pantalla grande. En paralelo, HBO Max estrena "Gatillero", un potente y arriesgado thriller argentino filmado en un solo plano secuencia.
El Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, advirtió que el haber jubilatorio no alcanza a cubrir ni un tercio de los gastos esenciales, impulsados por la inflación en medicamentos y vivienda. "Lo obsceno no es la canasta, lo obsceno es el haber", sentenció.
Verónica Di Giovanni, referente de Epidemiología del Ministerio de Salud y pediatra, aclaró que no existe un brote alarmante, descartó la suspensión de clases y enfatizó que la clave es reforzar las medidas de higiene personal y en los hogares.