La Justicia Electoral inicia capacitaciones en el interior para garantizar las elecciones

El secretario electoral, José Martín Blas, detalló el cronograma que comienza hoy en Santa María y se extenderá por toda la provincia. Pidió a los ciudadanos verificar el padrón por cambios en los lugares de votación y desmintió fake news sobre las lapiceras.

Actualidad06 de octubre de 2025
elecciones-legislativas-2025

La Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Catamarca ha puesto en marcha un ciclo de capacitaciones presenciales destinadas a las autoridades de mesa y otros actores clave del proceso electoral, con un recorrido que comenzará esta semana en el interior provincial. Así lo confirmó el secretario electoral, José Martín Blas, quien encabeza la comitiva que impartirá la formación.

​"Estamos empezando lo que son las capacitaciones en territorio", afirmó Blas, detallando que el objetivo es realizar una "especie de simulación de cómo va a ser la elección ese día, qué es lo que puede suceder, ir a lo que va a ser el escrutinio" indicó a LA BRÚJULA Estas jornadas técnicas están dirigidas a los delegados judiciales de las escuelas, a las autoridades de mesa designadas, a los fiscales partidarios y a la ciudadanía en general que desee participar, siempre que las condiciones de los establecimientos lo permitan.

El cronograma de esta semana es el siguiente:

Lunes: Santa María, a las 18:00 horas en la Escuela Provincial N° 705.

Martes: Belén, por la tarde en la Escuela Provincial N° 6.

Miércoles: Andalgalá.

Jueves: Tinogasta.

La próxima semana, las capacitaciones continuarán en Pomán y Los Altos, entre otros departamentos, y culminarán con un evento en el Cine Teatro Catamarca que nucleará a todos los responsables del Valle Central.

Autoridades designadas y un llamado clave a los electores

​Por otra parte, confirmó que ya se completó la designación de todas las autoridades de mesa y que el correo ha finalizado las notificaciones. Destacó la gran cantidad de voluntarios inscriptos este año y aclaró que, si bien se han recibido algunas renuncias, cumplir esta función es una carga pública que requiere una justificación válida para eximirse.

​Una de las sugerencias más importantes para la ciudadanía es la revisión del padrón definitivo. El secretario electoral enfatizó que, debido a la concurrencia de dos procesos electorales, se debieron tomar medidas como aumentar la cantidad de escuelas y habilitar 400 mesas nuevas, lo que generó "mucho movimiento" en los lugares de votación, especialmente en el Valle Central. "Es fundamental que el elector previo a ir a votar sepa qué escuela va a votar, cuál va a ser la mesa, el número de orden también que es muy importante", recomendó Blas, instando a consultar la página web padron.gov.ar.web padron.gov.ar.

Aclaraciones sobre las lapiceras y la seguridad

​Ante la circulación de noticias falsas en redes sociales, el funcionario desmintió categóricamente cualquier controversia sobre los elementos de escritura. "La lapicera con la que va a votar el elector es la que le entrega la autoría de mesa, es una lapicera indeleble de color negro, no se puede borrar", ratificó. Añadió que estos útiles ya están listos para ser distribuidos y no habrá ningún inconveniente.

​Finalmente, Blas informó que ya se han mantenido reuniones de coordinación con el comando electoral y las fuerzas de seguridad para ajustar todos los detalles del operativo que se desplegará el día de los comicios.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
1000267856-d12b6

Máxima tensión en la Flotilla de la Libertad

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo01 de octubre de 2025

Luego del abandono de los buques navales de España e Italia, la Flotilla global del Sumud sigue en rumbo a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria, pero ahora se enfrenta a un bloqueo marítimo de más de 20 botes israelíes.