
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
Estudiantes de la Escuela Secundaria de Arte Especializada (ESAE) N° 2 de Pomán fueron destacados en la instancia nacional de la feria de ciencias en Misiones por su proyecto "Taki Kakan". A través de la música, buscan revalorizar la lengua originaria Kakana.
Actualidad10 de octubre de 2025
En un emotivo regreso a su provincia, estudiantes y docentes de la ESAE N° 2 de Pomán compartieron la alegría de haber obtenido un destacado reconocimiento en la Feria Nacional de Innovación Educativa celebrada en Misiones. El proyecto, denominado "Taki Kakan", se centró en la revalorización cultural y artística de la lengua Kakana, considerada por muchos como extinta.
Durante una entrevista con LA BRÚJULA, mientras se encontraban en la terminal de Santiago del Estero, el docente a cargo, Licenciado Eduardo López, expresó la "vivencia increíble" que significó participar en el evento nacional, destacando el constante apoyo del equipo de tecnociencia del Ministerio de Educación. "Traemos un destacado a la provincia de Catamarca con nuestro proyecto de revalorización cultural, artística y tradicional de lo que era la lengua primigenia de nuestros pueblos originarios".
​El innovador proyecto "Taki Kakan", que se traduce como "Canta Kakán", utilizó la música como un vehículo para la difusión de esta lengua ancestral. López explicó que la iniciativa implicó una extensa investigación previa y la colaboración con comunidades originarias de Catamarca y especialistas de diversas partes del país para recopilar un repositorio de palabras que permitieron la creación de canciones. Los estudiantes de sexto año, además, desarrollaron producciones audiovisuales como parte del trabajo.
​Los alumnos también compartieron su emoción. Jeremías describió la experiencia a nivel nacional como "impresionante y muy lindo", siendo su primera vez en una participación de tal magnitud. Por su parte, Claribel manifestó su sorpresa y alegría por haber sido seleccionados entre tantos trabajos presentados. La emoción fue un sentimiento compartido, co dedicatorias a familiares y a toda la comunidad de Pomán que los apoyó.
​El logro de estos jóvenes no solo enorgullece a su comunidad, sino a toda la provincia, al verlos "subir al escenario y con la bandera de Catamarca". Este éxito es un reflejo del "trabajo bárbaro" que se está realizando en la institución educativa del interior provincial. De hecho, la ESAE de Pomán demuestra un continuo compromiso con la excelencia, ya que otro grupo de alumnos se encuentra actualmente viajando a Córdoba para participar en otro importante certamen.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La víctima, Mailén Emilce García, fue trasladada a esta Capital para recibir asistencia médica y falleció el domingo por la noche. Ante el deceso, el fiscal ordenó la realización de la autopsia, cuyo informe determinó que la causa de muerte fue un shock séptico

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.