Turistas destacan los paisajes, la empatía y la solidaridad de los catamarqueños

Gran presencia de los visitantes en los atractivos turísticos de la ciudad

Actualidad24 de noviembre de 2025
Screenshot_20251124-213542.Gmail

Numerosas familias, grupos de amigos, residentes y turistas participaron de las numerosas propuestas organizadas y/o promovidas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital para este fin de semana extra largo.

Ayer, la Agenda “Naturaleza y Aire Libre” convocó a numeroso público en Casa de la Puna que disfrutó de visitas guiadas para conocer la muestra textil estable, recorrió la Feria de Artesanías y Diseño que se trasladó a la Plaza “Quique” Sánchez Vera y, luego, se quedó a presenciar el espectáculo artístico en el escenario apostado en la calle, para disfrutar de una noche de domingo al aire libre.

Por la tarde, la bailarina y Técnica en Danza, Anita Maldonado ofreció una clase abierta de chacarera, gratuita y para todo público, que atrajo a un nutrido y entusiasta grupo que minutos más tarde demostró lo aprendido ante el aplauso de los presentes.

Maite Díaz y Calle 11, tuvieron la responsabilidad del cierre musical, bajo la coordinación y conducción de Franco Ocaranza quien, junto al equipo de la Secretaría, premió con regalos a gran parte del público.

Eduarda es de San Pablo, Brasil, se encuentra de intercambio en Argentina y aprovechó el fin de semana para conocer la provincia y participar en las actividades “estoy  aprendiendo, conociendo y viviendo la experiencia hasta el lunes. Como soy geógrafa y me gustan mucho los paisajes, había visto los de aquí en libros, me llamó la atención y quise conocerlos personalmente. Catamarca es muy lindo, con muchos paisajes hermosos y la gente es genial. Tuve la oportunidad de conocer la chacarera, la música es muy linda y la feria me gustó mucho”, destacó la turista.

Silvia es de Santiago del Estero y llegó ayer a la ciudad, “después de 23 años he vuelto y me sorprendió la nueva infraestructura de La Gruta, también fuimos a El Rodeo, recorrimos el centro de la ciudad y ahora estamos disfrutando de esta noche hermosa en Casa de la Puna. La verdad que Catamarca tiene lugares hermosos”, comentó.

Blanca es un jubilada docente de Corrientes quien también aportó su testimonio: “no conocía Catamarca y tenía la inquietud de hacerlo, porque la escuela donde trabajaba tenía como patrona a la Virgen del Valle y como nuestros hijos nos sacan de paseo, nos vinimos el jueves con la familia y consuegros. Conocimos La Gruta, nos fuimos en bus turístico al dique El Jumeal con una guía que nos atendió de manera espectacular y disfrutamos de la peña en Casa de la Puna que nos encantó y por eso hoy volvimos. Está buenísima la forma en que ustedes apoyan a los microemprendimientos, especialmente en este momento de la economía.  Y nos encantó la gente, muy atentos y confiables.  De todas las provincias que gracias a Dios podemos conocer, podemos decir que en Catamarca es donde más amigos estamos cultivando. Voy a destacar la solidaridad que tienen y la empatía que no encontré en otra provincia, nos sentimos acompañados todo el tiempo”.

En Pueblo Perdido

El Pueblo Perdido de la Quebrada también recibió la visita de numerosos turistas, además de los residentes locales. Por ejemplo, personas oriundas de Buenos Aires y de España participaron del avistaje de aves ofrecido por el Club de Observadores de Aves (COA) de Catamarca y del trekking por las típicas lomadas. Además pudieron recorrer el Centro de Interpretación y subir a conocer los restos de la Cultura Aguada que se conserva en  el lugar. Otros grupos eligieron probar torrados autóctonos y pastelería a base frutos nativos de La Torradería “Tienda de Sabores Nativos” o participar del taller de Habilidades Ancestrales, en el que aprendieron técnicas de supervivencia desde la arqueología hasta la fabricación y el uso de armas arrojadizas ancestrales.

De esta manera, los atractivos de la ciudad fueron el epicentro ideal para disfrutar de días de descanso, cultura y naturaleza.

Lo último
diagnostico-cancer-piel.jpg

Jornada de prevención de cáncer de piel en la Plaza 25 de Mayo

Actualidad24 de noviembre de 2025

Durante la jornada, que estará a cargo de profesionales de dermatología, los interesados podrán acercarse al stand sanitario donde se tomara la muestra para el estudio correspondiente; en el caso de cumplir con los criterios para realizar una biopsia los equipos de Salud proceder a coordinar un turno en el centro de salud más conveniente, para derivar a la persona.

Te puede interesar
diagnostico-cancer-piel.jpg

Jornada de prevención de cáncer de piel en la Plaza 25 de Mayo

Actualidad24 de noviembre de 2025

Durante la jornada, que estará a cargo de profesionales de dermatología, los interesados podrán acercarse al stand sanitario donde se tomara la muestra para el estudio correspondiente; en el caso de cumplir con los criterios para realizar una biopsia los equipos de Salud proceder a coordinar un turno en el centro de salud más conveniente, para derivar a la persona.

Screenshot_20251124-215809.Gmail

Catamarca tuvo un gran finde turístico con el 75% de ocupación hotelera

Actualidad24 de noviembre de 2025

En total, entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, 15.320 visitantes se movilizaron por la provincia, con turistas que tuvieron una estadía promedio de 3 noches en Catamarca lo que permitió alcanzar un promedio provincial de ocupación hotelera del 75%, con localidades del Oeste, Puna y de la región Centro como los destinos más elegidos.

images (10)

Alerta sanitaria: tras la pandemia, preocupa la caída en la vacunación de calendario y se abre el debate sobre COVID en el Congreso

Actualidad24 de noviembre de 2025

La Dra. Miriam Calvari, médica pediatra infectóloga y ex secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), advierte sobre el descenso en las tasas de inmunización general. Además, analiza la jornada clave en la Cámara de Diputados para analizar la situación actual de las vacunas contra el coronavirus.

Lo más visto
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

images (7)

Presentan informe sobre supuestos componentes no declarados en vacunas COVID 19

Actualidad24 de noviembre de 2025

La licenciada en biotecnología Lorena Diblasi expondrá ante el Congreso de la Nación los resultados de una investigación independiente que alega la detección de óxido de grafeno y metales pesados en viales de diferentes laboratorios. Advierten sobre presuntas falencias en los controles de calidad estatales y en el registro de efectos adversos.