
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
Durante la exposición de fundamentos, la fiscal Miranda detalló los elementos de prueba reunidos en la investigación que permitieron sostener la imputación
Actualidad25 de noviembre de 2025
La fiscal de Instrucción N°1, Yesica Miranda, en el marco de la investigación por el homicidio de Jesús Alejandro Vergara, ocurrido el 27 de octubre pasado en el sur de la ciudad, a menos de un mes de ocurrido el hecho, y con un expediente trabajado íntegramente en formato digital, arribó a una resolución firme mediante un juicio abreviado.
En la audiencia ante la jueza de Control de Garantías N°2, Cecilia Mas Saadi,
se homologó el acuerdo presentado por la Fiscalía, la Defensa —a cargo del
Defensor Oficial Efraín Morcos— y la querella particular. El imputado,
Leopoldo Nicolás Seco, reconoció su responsabilidad en el hecho.
Durante la exposición de fundamentos, la fiscal Miranda detalló los
elementos de prueba reunidos en la investigación que permitieron
sostener la imputación. Asimismo, se hizo constar que el imputado contaba
con una condena previa de la Cámara Penal de Primera Nominación, de tres
años de prisión en modalidad condicional.
Tras evaluar el acuerdo y los antecedentes, la jueza dictó sentencia por el delito de Homicidio simple y condenó a Seco a 11 años de prisión efectiva, acumulando una condena anterior de 3 años de condicional que registraba el imputado y dada por el Tribunal de la Cámara Penal N°1. En
consecuencia, la pena total quedó fijada en 14 años de cumplimiento
efectivo.
En paralelo, se resolvió que los otros imputados de la causa —sindicados
por el delito de Encubrimiento— continuarán siendo investigados en un
expediente separado.
El hecho
De acuerdo con los elementos de prueba reunidos por la Fiscalía, el hecho ocurrió el 27 de octubre de 2025, entre las 04:30 y 05:30 horas, en una
vivienda ubicada en el barrio Santa Marta de la ciudad Capital.
En el interior del domicilio se encontraban Leopoldo Nicolás Seco, Yesica Vanesa Rodríguez, Axel Rafael Salas y Rodrigo Cristian Joel Ogas, mientras que Jesús María Cejas permanecía en el patio delantero.
En ese contexto llegó la víctima, Jesús Alejandro Vergara, quien mantuvo
una discusión con Cejas. La situación escaló rápidamente y ambos se
trenzaron en una pelea.
Al advertir lo que sucedía, Seco salió del interior de la vivienda y, con claras
intenciones de causarle la muerte, atacó a Vergara con un arma blanca tipo alambre de rayo de bicicleta. El elemento tenía un extremo de
aproximadamente 12 cm con punta y filo, y otro de alrededor de 10 cm.
El ataque produjo una herida en la región lumbar izquierda, lo que motivó
una operación de urgencia. Pese a la intervención médica, Vergara falleció
por shock hipovolémico por lesión de vena renal, según consta en el
informe de operación de autopsia incorporado al expediente.
Tras herir a la víctima, Seco regresó a la vivienda, limpió el arma con su
remera y la dejó sobre una mesa.
Los demás presentes —Rodríguez, Salas y Ogas— omitieron
intencionalmente dar aviso a los servicios de emergencia o a las
autoridades, como así tampoco poner en conocimiento a las autoridades
judiciales, conducta que motivó su imputación por Encubrimiento.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

La víctima, de 40 años, fue atacada brutalmente tras un intento de robo fallido en la zona sur. El sospechoso, un joven de 22 años, fue interceptado por motoristas policiales tras un operativo cerrojo. Se secuestró el cuchillo utilizado en el ataque.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.