Catamarca vive un invierno cultural a pura música, arte y tradición

Con ferias, patios criollos, rituales ancestrales, teatro, música en vivo y artistas consagrados, la provincia vive a pleno un invierno cargado de propuestas para toda la familia. La Fiesta del Poncho, epicentro de la celebración, reúne lo mejor del arte, la identidad y la música popular.

Agenda Cultural17 de julio de 2025 Mónica Leiva de Hacedores Catamarca
FB_IMG_1752777292655

Catamarca ya palpita su temporada cultural más esperada del año con una programación que desborda arte, música, identidad y tradición. En el marco de la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, comenzó oficialmente la Agenda de Invierno organizada por la Secretaría de Turismo, con actividades en la capital y el interior provincial que se extenderán hasta fines de julio.

Las propuestas comenzaron con la Feria de Artesanía y Diseño, patios criollos, teatro infantil y espectáculos musicales gratuitos en plazas, escenarios alternativos y centros culturales. Hoy, el Patio Criollo presentó a Lucegura y al payador Miguel Arévalo, mientras que en el Teatro Urbano Girardi se estrenó Antonio Fierro y la Pulpería Encantada para el público infantil. Por la noche, Milba y Sandú ofrecieron su show en Plutón.

Este viernes 18 de julio se realiza la inauguración oficial del Poncho 2025, con una puesta artística de gran formato titulada Raíz Sagrada, que reúne a más de 50 bailarines, el Ballet Oficial, la Banda de Música y los cantantes Nicolás Romero y Norma Mayán. Ese mismo día, el escenario mayor recibirá a Abel Pintos, uno de los artistas más esperados por el público.

Además del escenario central, el Mercado Cultural recibirá desde las 15 hs a artistas como Ati Torres, Duesencia, Paleta, Agustín Colom y Aires de mi Tierra, mientras que el Patio de las Provincias se prepara con danzas, comidas regionales y más de 13 colectividades de inmigrantes con propuestas culturales hasta el 27 de julio.

Una de las actividades más valoradas por el turismo será la ceremonia ancestral Pachasraymi, en las ruinas del Pueblo Perdido de la Quebrada, a realizarse el viernes a las 17 hs. Se trata de una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama, organizada por comunidades originarias. La actividad es gratuita pero con cupos limitados y reserva previa a través de las redes de Hacedores Catamarca.

También se destacan las propuestas nocturnas y urbanas, como la peña Flor de Tusca que arranca con Néstor Pacheco y continúa con artistas como Rafael Toledo y Los Hermanos Rodríguez. El Club del Desahogo, pensado para mujeres que buscan liberar emociones a través del canto y el baile, se realizará en el Club Social. En el Complejo UTHGRA se presentará el trío cordobés Deformes junto a Orfebres con un repertorio que fusiona rock, jazz y funk.

El sábado 19 continuará la Feria de la Casa de la Puna, el Patio Criollo con Fede Miranda, y la apertura del Patio de las Provincias en el Predio Ferial con la presentación de Raíces de Amor, Orellana-Luca y El Dúo Coplanacu. Por la noche, Los Nocheros y Estelares serán las figuras centrales en el escenario mayor.

Para el público familiar e infantil, las actividades teatrales continúan en el Girardi con funciones de Casi todo y la comedia Maratón. Las entradas tienen un valor accesible de $3.000 y $4.000, según el espectáculo. En paralelo, en Belén arranca el Festival Cuna del Poncho con la participación de Abel Pintos, Rocío Quirós, Jorge Rojas y artistas locales.

El fin de semana culmina con shows de Ulises Bueno y Valentín Vargas en el escenario mayor, y Los Sapitos Forever en el circuito de bares y restobares. Además, se anunció a visita de Ángela Leiva, quien se presentará el 9 de agosto en el Teatro Catamarca como parte de su gira Mi voz para el mundo. Las entradas ya están a la venta.

Con más de 100 actividades entre gratuitas y pagas, Catamarca se convierte en destino cultural por excelencia este invierno. 

Para más información consultá en redes sociales de Hacedores Catamarca.

 “Este invierno nos reencontramos a través del arte, con propuestas para toda la familia, que reflejan nuestra identidad catamarqueña y proyectan la cultura local al país y al mundo”, expresó Mónica Leiva de HACEDORES CATAMARCA

 

Lo último
Te puede interesar
554209394_861893613670637_5281811861620359700_n

Debutó la delegación catamarqueña en el ENET

Sol Martina Alvarez Ortiz
Agenda Cultural17 de octubre de 2025

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro de este año recibió a los alumnos del Profesorado del ISAC para debatir sobre problemáticas comunes del campo universitario y realizar producciones escénicas junto a otras provincias.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.