Un recorrido de sabores en el Poncho: ranchos, foodtrucks, minutas y cervezas artesanales

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho no solo celebra la cultura, la música y la artesanía, sino que también invita a vivir una experiencia gastronómica única en el Predio Ferial de Catamarca.

Agenda Cultural19 de julio de 2025
IMG-20250719-WA0009~2

Desde los tradicionales ranchos, con sus platos típicos de cocina criolla, hasta el moderno patio de foodtrucks, el recorrido de sabores ofrece propuestas para todos los gustos, sumando además la presencia destacada de las cervecerías artesanales en el nuevo espacio del Mercado Cultural.

El sector de foodtrucks y ranchos se posiciona como uno de los espacios con más variedad de propuestas a la hora de la oferta gastronómica. Allí conviven platos regionales, minutas, comidas rápidas y propuestas internacionales.

En el recorrido por los ranchos encontramos nombres emblemáticos de la fiesta como el Unku Rancho y La Rueda que ofrecen opciones para disfrutar comida típica como el locro, la humita, los tamales, las empanadas, lechón, cordero y cabrito a la llama, la fibrosidad y la ternura de los vacíos, matambre, asado con cuero, chanfaina y parrilladas completas hasta con cuatro cortes especiales, incluyendo pollo, achuras y lechón.

Los menúes de los ranchos varían entre precios que rondan desde los $15000 en adelante, ofreciendo opciones abundantes y de calidad. Las minutas y la comida rápida es una opción que no pasa desapercibida con hamburguesas a $5000, panchos $3000, lomitos, pizzas  $5000, milanesas y papas fritas en cono $3000, y la estrella de la fiesta que es el tradicional choripán en $5000, además matapan y sándwiches de vacío y bondiola.

Las propuestas internacionales son el shawarma, los tacos y cocina callejera al paso, también las paletas heladas artesanales de Hugui´s y helados tailandeses de Helartesano Charlie Magia Bajo Cero, quienes participan hace tres años desde la provincia de Mendoza también con variedad de jugos granizados, meriendas y desayunos en la zona de cafetería,

En el mismo sector también encontramos pastelería tradicional y sin tacc en todas sus variedades y una completa carta de sandwichería fría para todos los momentos del día con los foodtruck de El Artesano y Sandwichería Imperial en el patio de foodtrucks.

Todo se prepara a la vista del público, con fuegos encendidos, hornos, parrillas y aromas que recorren cada rincón del predio, invitando a probar y compartir.

En el Mercado Cultural, las cervecerías artesanales catamarqueñas ofrecen su toque distintivo con productos de excelente calidad con marcas locales como Caciques, Malta Sagrada, Chiva, Caudilla, Dos Leone, Berenice, Wakani y Corzuela que presentan sus variedades rubias, rojas, negras y especiales elaboradas con identidad local.

Los precios de las cervezas tradicionales están en $5000, mientras que las variedades lupuladas se ofrecen desde $6000, además hay una interesante variedad de fernet y gin en diferentes presentaciones de 500cc y 800cc para complementar la experiencia de sabor.

La experiencia gastronómica en el Poncho conjuga tradición e innovación, en un recorrido donde el sabor también es cultura. Comer bien, compartir en familia y disfrutar de sabores regionales y urbanos forma parte esencial de esta gran fiesta popular con un abanico de interesantes opciones para todos los paladares y bolsillos.

Lo último
Te puede interesar
554209394_861893613670637_5281811861620359700_n

Debutó la delegación catamarqueña en el ENET

Sol Martina Alvarez Ortiz
Agenda Cultural17 de octubre de 2025

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro de este año recibió a los alumnos del Profesorado del ISAC para debatir sobre problemáticas comunes del campo universitario y realizar producciones escénicas junto a otras provincias.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.