La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Con casi 80 años de historia, la Comparsa Diaguita de Mutquin fue protagonista este lunes en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, desplegando su alegría, fuerza ancestral y tradición popular en distintos espacios de la fiesta.

Agenda Cultural24 de julio de 2025
Screenshot_20250723-235808.Gmail

La comparsa dio inicio a su ritual con una presentación en el escenario del Pabellón de Turismo, donde el grupo levantó a todo el público con su fiesta de colores, música autóctona y danza diaguita.

Engalanados con trajes típicos que emulan pájaros, con plumas multicolores y al ritmo de guitarras, tambores e instrumentos tradicionales, los integrantes ofrecieron un espectáculo que fusiona la identidad originaria con la energía de las celebraciones populares.

Entre los personajes más curiosos se destacó “el pujllay”, o “el borracho”, figura de la comparsa, que con sus ocurrencias y travesuras deleitó a grandes y chicos, provocando carcajadas y aplausos durante toda la presentación.

Luego de su actuación en el escenario del Pabellón de Turismo, la comparsa siguió su recorrido por distintos sectores del Poncho, llevando su ritmo festivo por los pasillos del predio para culminar en el escenario del Mercado Cultural, donde brindaron un cierre cargado de alegría, color y conexión con el público.

Con casi ocho décadas de trayectoria, esta comparsa diaguita representa una de las expresiones culturales más vivas y auténticas del Noroeste Argentino. Su participación en esta edición del Poncho reafirma el valor de las manifestaciones, transmitidas de generación en generación, mantienen viva la memoria, la identidad y el espíritu festivo de nuestros pueblos.


   

Lo último
Te puede interesar
554209394_861893613670637_5281811861620359700_n

Debutó la delegación catamarqueña en el ENET

Sol Martina Alvarez Ortiz
Agenda Cultural17 de octubre de 2025

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro de este año recibió a los alumnos del Profesorado del ISAC para debatir sobre problemáticas comunes del campo universitario y realizar producciones escénicas junto a otras provincias.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.