
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
Poncho 202527 de julio de 2025El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial
Con casi 80 años de historia, la Comparsa Diaguita de Mutquin fue protagonista este lunes en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, desplegando su alegría, fuerza ancestral y tradición popular en distintos espacios de la fiesta.
Poncho 202524 de julio de 2025La comparsa dio inicio a su ritual con una presentación en el escenario del Pabellón de Turismo, donde el grupo levantó a todo el público con su fiesta de colores, música autóctona y danza diaguita.
Engalanados con trajes típicos que emulan pájaros, con plumas multicolores y al ritmo de guitarras, tambores e instrumentos tradicionales, los integrantes ofrecieron un espectáculo que fusiona la identidad originaria con la energía de las celebraciones populares.
Entre los personajes más curiosos se destacó “el pujllay”, o “el borracho”, figura de la comparsa, que con sus ocurrencias y travesuras deleitó a grandes y chicos, provocando carcajadas y aplausos durante toda la presentación.
Luego de su actuación en el escenario del Pabellón de Turismo, la comparsa siguió su recorrido por distintos sectores del Poncho, llevando su ritmo festivo por los pasillos del predio para culminar en el escenario del Mercado Cultural, donde brindaron un cierre cargado de alegría, color y conexión con el público.
Con casi ocho décadas de trayectoria, esta comparsa diaguita representa una de las expresiones culturales más vivas y auténticas del Noroeste Argentino. Su participación en esta edición del Poncho reafirma el valor de las manifestaciones, transmitidas de generación en generación, mantienen viva la memoria, la identidad y el espíritu festivo de nuestros pueblos.
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial
Ovacionado por miles, el salteño reafirmó su proyección nacional con una actuación vibrante y cargada de sentimiento
El joven artista Nahuel Pennisi se ganó el corazón del público del Patio del Poncho en la tarde-noche del sábado 26 de julio, con una presentación que fue creciendo en intensidad y emoción.
La muestra artesanal de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho tuvo en esta edición innovación en el Pabellón de Artesanías.
Con la colaboración de cooperativas, emprendedores y el municipio, la Fiesta Nacional del Poncho alcanzó un récord en recuperación de residuos y reciclado de aceite vegetal, consolidando su compromiso ambiental.
Juan Pablo Millán, precandidato del sector Generación del Cambio, acusó a las autoridades partidarias de bloquear deliberadamente el proceso electoral previsto para este domingo, y advirtió que el radicalismo atraviesa “una situación institucional sin precedentes"
Continúa la agenda de invierno en la Capital
El Gobierno presentó el balance oficial de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y del receso invernal, destacando el alto retorno económico y turístico que generaron las actividades.
La resolución partidaria establece que solo una de las alianzas cumplió con el requisito de representación territorial exigido por la Carta Orgánica. Tampoco fueron oficializadas listas en Belén ni en Santa Rosa.
Silvana Carrizo denunció maniobras deliberadas para excluir a su espacio del proceso interno de la UCR y apuntó contra la Junta Electoral: “Fuimos demasiado opositores”