Lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

La Ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo junto al Director de la Maternidad, Daniel Ovejero participó del lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, en la Maternidad Provincial 25 de Mayo, este año bajo el lema "Elegimos la leche materna y el acompañamiento".

Actualidad02 de agosto de 2025
lactancia

Este año, la Semana de la Lactancia vuelve a centrarse en el medio ambiente y cambio climático; además creando un entorno favorable para la lactancia no solo beneficia a las familias sino también reduce significativamente el impacto medioambiental asociado a la alimentación artificial.

En este marco, se invita a los gobiernos, sistemas de salud, lugares de trabajo, organizaciones de la sociedad civil, comunidades e individuos a unirse para dar prioridad a la lactancia y crear sistemas de apoyo sostenibles que contribuyan a un planeta más saludable para las generaciones futuras.

En este marco, la Ministra de Salud señaló que “la lactancia es un acto que se lleva a cabo constantemente en la vida de las familias, es un vínculo que se genera y que trae muchos beneficios para los niños”.

 Y agregó “quiero destacar el trabajo de todo el equipo que aborda la lactancia, ya que todos participan en el proceso”.

Por su parte Ovejero subrayó que “el trabajo que se lleva adelante en la Maternidad en lo referido al acompañamiento en lactancia, el servicio de Nutrición es uno de los más comprometidos con la paciente; creando oportunidades para continuar mejorando”.

Para finalizar agregó que “el Centro de Lactancia Materna es un equipo que da respuesta no solo en la Maternidad sino en la parte privada”.

Te puede interesar
Screenshot_20250917-142301.Chrome

Advierten que no ratificar la norma seria un "golpe muy duro"

Actualidad17 de septiembre de 2025

En la antesala de una votación clave en Diputados, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Oscar Daniel Alpa, alertó que el presupuesto 2026 consolida una pérdida del 40% y pone en riesgo la continuidad del sistema de educación superior pública.

Lo más visto
Screenshot_20250917-142301.Chrome

Advierten que no ratificar la norma seria un "golpe muy duro"

Actualidad17 de septiembre de 2025

En la antesala de una votación clave en Diputados, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Oscar Daniel Alpa, alertó que el presupuesto 2026 consolida una pérdida del 40% y pone en riesgo la continuidad del sistema de educación superior pública.