
Con el objetivo de paliar la compleja situación económica que atraviesa el país.
Desarrollo Productivo envió alimentos, insumos y atención veterinaria para mitigar los daños provocados por el viento
Actualidad03 de agosto de 2025En el marco del operativo de contención dispuesto por el Gobierno provincial, el Ministerio de Desarrollo Productivo envió un importante cargamento de insumos a productores y familias de Laguna Blanca, una de las zonas más afectadas por el reciente temporal de viento.
La ayuda incluyó el traslado de un camión con fardos de alfalfa, 10.000 kilos de maíz, 50 bolsas de carbón —donadas por la Secretaría de Ambiente—, leña y agua mineral. Además, se prevé realizar un relevamiento en el área para evaluar el impacto del fenómeno climático sobre la actividad productiva local.
La comitiva oficial también contó con la participación de la médica veterinaria Guadalupe Saadi, encargada de controlar el estado sanitario de los animales en la zona. Está prevista, además, la entrega de kits veterinarios a los productores para reforzar la asistencia.
El operativo busca mitigar las consecuencias del fuerte viento y brindar apoyo inmediato a las comunidades rurales que resultaron damnificadas.
Con el objetivo de paliar la compleja situación económica que atraviesa el país.
Existe un gran interés por el litio y cobre de la provincia.
En la antesala de una votación clave en Diputados, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Oscar Daniel Alpa, alertó que el presupuesto 2026 consolida una pérdida del 40% y pone en riesgo la continuidad del sistema de educación superior pública.
El juez de Cámara Penal Juvenil, Rodrigo Morabito, analizó la problemática de la violencia escolar y remarcó que, si bien existe una ley provincial, el abordaje debe comenzar en el hogar. Recordó que los padres son civilmente responsables por los daños que causen sus hijos y criticó la falta de políticas públicas efectivas.
El nuevo Instituto Municipal para Emprendedores abre sus puertas hoy con tres líneas de financiamiento, capacitación y una opción sin garante para impulsar nuevos proyectos en un contexto económico complejo
La semana comenzará con vientos leves que se intensificarán el martes, dando paso a una ola de calor de tres días. Los meteorólogos no descartan un brusco descenso de temperatura para el Día de la Primavera.
Antonio Roselló, referente de la CONADU Histórica y economista, desmintió los anuncios del Gobierno sobre un aumento para las universidades. Ratificó la marcha federal y aseguró que las cifras presentadas son "falsas" y responden a una orden del FMI.
En la antesala de una votación clave en Diputados, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Oscar Daniel Alpa, alertó que el presupuesto 2026 consolida una pérdida del 40% y pone en riesgo la continuidad del sistema de educación superior pública.
Existe un gran interés por el litio y cobre de la provincia.
Con el objetivo de paliar la compleja situación económica que atraviesa el país.